DECORACIÓN
Decoración: qué son los puntos focales y cómo usarlos para una estética equilibrada
En materia de interiorismo, algunos detalles juegan un papel preponderante en el estilo.A simple vista, hay algunos detalles de la decoración de una casa que llaman más la atención que otros. El sentido de la estética es básico, pero también hay que tener en cuenta los puntos focales, para que todo esté balanceado y sea armónico.
En el mundo de la decoración, hay algunos tips que son esenciales para que cada ambiente tenga ritmo, balance y armonía. Este punto vinculado al interiorismo se refiere a los puntos focales, que son aquellos elementos o áreas donde va nuestra vista.
En este sentido, habrá que tener en cuenta aquellos puntos que no hace falta inventar para nuestra decoración. En este caso, un gran ventanal, que tenga de fondo una vegetación llamativa, o un muro con un revestimiento enfocan la mirada.
En los ambientes en que no existe un punto focal “natural”, habrá que ingeniárselas para tener uno en el estilo de nuestro hogar. Puede ser un mueble importante, alguna obra de arte o algún accesorio que ayude a obtener el efecto deseado.
Estos puntos se pueden instalar en las paredes. Algunas alternativas son colgar una obra con relieve, cambiar el tono de pintura de la pared o colocar un mueble vintage que no tenga relación con el resto.
Cada punto focal tendrá que tener su propio espacio pero no desentonar. Deben ser específicos y relativamente pocos: no se puede convertir la casa en una sucesión de puntos de atracción, porque generará un efecto negativo.
Secretos a adoptar
Para iniciarse en este arte de la decoración, se recomienda empezar con algunos de los espacios de la casa. Elegir en cuál de las paredes se pretende colocar un elemento que atrape la visión y genere armonía.
Habrá que elegir con qué técnica se obtiene el mejor resultado. Puede ser un papel especial con dibujos, un color de pintura diferente o un mueble muy especial. Incluir un espejo puede generar este efecto y, además, lograr amplitud.