PÁJAROS
Cinco curiosidades sobre los pájaros que sorprenderán a más de uno
Hay ciertos secretos en este género animal que los hacen muy peculiares.Tanto en la ciudad como en zonas más rurales, los pájaros acompañan la vida de las personas con sus agradables cantos, su función de ayudar en la diseminación de semillas y ser parte atractiva de la fauna de un lugar.
Sin embargo, según mencionan en el portal “El Español”, hay ciertos pájaros que reúnen algunas curiosidades y que los hacen distintos del resto. En un detallado informe, comunican rarezas como que hay aves que se emborrachan y otras del polo a las que les gusta el calor.
De este modo, el reporte revela que el pájaro más pequeño del mundo es el colibrí, pero no cualquiera, sino el zunzuncito que es endémico de Cuba, donde se lo conoce como pájaro mosca o elfo de las abejas. Solo alcanza los 5 centímetros y pesa dos gramos.
Del otro lado de la escala, el animal con plumas más grande es el avestruz que, por su gran porte, puede llegar a los tres metros de altura. Otra rareza es que los pollitos son de los pocos pájaros que tienen un diente para romper el cascarón cuando nacen, aunque luego se les cae.
Un dato llamativo es que existe un pájaro que puede emborracharse. Se trata del ampelis europeo, que reside en los bosques fríos de Europa y América. Su organismo tiene la capacidad de metabolizar el alcohol de la fermentación de las bayas de las que se alimenta.
Algunas de las aves del mundo, aunque integran esta especie animal, no tienen alas, como el caso del kiwi. De hecho, su nombre científico, Apteryx, significa “sin alas” en griego y es un pintoresco ejemplar que vive en Nueva Zelanda.
Profesionales de la medicina
Si hay algo en lo que los pájaros son sabios es en materia de medicina natural. Tal es el caso del guacamayo, que integra la familia de los loros en América y de su rica vegetación se alimenta con frutas, flores, hojas y brotes.
Otras especies suelen morir con este tipo de dieta, pero los guacamayos alternan los vegetales con grandes dosis de arcillas, muy ricas en minerales, lo que neutraliza el efecto de las posibles toxinas que pudieran comer sin saberlo.