SUEÑO
Qué alimentos se recomiendan para tener un sueño reparador
Es imprescindible contar con una dieta equilibrada para poder dormir plácidamente.A la hora de dormir no solo alcanza con llegar cansado a la noche o tener un buen colchón. Un buen sueño también se puede conciliar gracias a ciertos alimentos que contienen sustancias que ayudan a la relajación y promueven un descanso profundo.
Recientes estudios realizados a nivel mundial determinan que un tercio de la población adulta tiene o tuvo problemas para conciliar el sueño. En ese sentido, la ciencia demostró que la alimentación es aliada del buen dormir.
Además de prepararse con ciertas técnicas de relajación para tener un sueño que ayude a relajarse de los problemas del día, también hay una serie de alimentos que ayudarán a pasar una noche relajada.
Entre los productos alimenticios que ayudarán a un descanso reparador se encuentra el yogur. Esto se debe a sus principios activos que favorecen al microbioma, que es el conjunto de billones de microbios que tenemos en el intestino.
Todo lo que se traslada por esta parte de nuestro cuerpo se conecta con los patrones de sueño. Las bacterias benéficas ayudarán a regular los ritmos y la calidad del sueño, lo que, al día siguiente, se notará en el ánimo.
Otro de los alimentos que ayudan a pasar una buena noche es la avena. Tal como surgió de un estudio los que experimentan menos trastornos del sueño se alimentaron con carbohidratos buenos, como son los cereales integrales, como es el caso de la avena.
Frutos secos
Además de ricos, los frutos secos son lo mejor que se puede comer para tener un sueño calmo y sin sobresaltos. Las almendras son las más recomendadas, ya que con un puñado se puede obtener casi el 25% del magnesio que las mujeres necesitan por día.
Con esta simple receta se obtendrá un mejor descanso. La almendra tiene magnesio y se demostró que hay relación entre un nivel bajo de magnesio y el insomnio. Para que el cerebro se relaje este mineral y los frutos secos mediarán para un mejor descanso.