LÁGRIMAS
Con tristeza o emoción: por qué las lágrimas son saladas
El líquido que sale de nuestros ojos contiene determinada cantidad de propiedades.Algunas reacciones del cuerpo humano son un verdadero misterio. Qué es la risa, qué es el hipo son solo algunas de las expresiones que las personas tenemos ante distintos estímulos. Y otra de las manifestaciones es el llanto y al respecto muchos se preguntan por qué las lágrimas son saladas.
La naturaleza de las lágrimas es un tema interesante. No solo porque son producto del llanto, sino porque cuentan con una determinada composición química que las hace de sabor salado debido a sus ingredientes naturales.
De este modo, las lágrimas cuentan con alto porcentaje salino. Esto se debe a que salen de los ojos, órganos que están compuestos por una gran cantidad de fluidos tanto externos como internos.
Lo que le decimos gotas de llanto son nada menos que el líquido resultante del proceso de lagrimación, un proceso natural que se desarrolla para limpiar el ojo, además de para mantenerlo húmedo y lubricado.
El líquido es salado porque está conformado por proteínas, agua, mucosidad y aceites. Se libera por la glándula lagrimal en la parte superior y externa del ojo y pasa por la superficie frontal del ojo; luego, por la córnea y la esclerótica y, así, humedece y quita cualquier suciedad.
Más allá de que hay distintos tipos de lágrimas, en todos los casos, mantiene un sabor salado porque contienen los minerales que quedan de su travesía. Las lágrimas ayudan a mantener el ojo lubricado y libre de cualquier tipo de residuo.
Lágrimas para olvidar
Es cierto que, en muchas ocasiones, llorar significa tristeza. Sin embargo, este líquido natural no solo está vinculado a los estados emocionales, sino que tienen una función para la salud. En este sentido, hay tres tipos de lágrimas.
Están las lágrimas basales, que fluyen siempre y previenen la sequedad. Hay lágrimas reflejas que protegen del humo, del viento o de los aminoácidos de las cebollas. Pero, también, hay lágrimas emocionales: son las que manifiestan ante ciertos estados o con el estrés.