SANDRA MIHANOVICH

Así es la chacra de San Pedro que pertenece a Mónica, la mamá de Sandra Mihanovich

En este lugar, la madre de la cantante vivió con César Mascetti, recientemente fallecido.
lunes, 21 de noviembre de 2022 · 08:00

Por mucho tiempo, esta porción de verdes, frutales y rosas se conoció como La Campiña, un lugar de turismo que comandaban nada menos que Mónica y César, la pareja ícono de los noticieros de la TV argentina. En estos días, la hija de la periodista, Sandra Mihanovich, habló del valor que tiene para ella ese espacio.

Tras el reciente fallecimiento de César Mascetti, sanpedrino y compañero de la madre de la cantante, se vieron algunas estampas de esta propiedad. Sandra Mihanovich recordó que es el sitio donde se refugió la pareja cuando dijeron adiós a los noticieros.

Madre e hija disfrutan de su compañía. 

Según mencionó en varias oportunidades la mamá de Sandra Mihanoviches una “chacra productivo-placentera”. La prolijidad y la calidad del servicio que ofrecen a los visitantes la convirtieron en una visita obligada para el turismo de cercanía.

La Campiña es el sitio en el cual comenzaron una actividad diferente tanto la periodista como César, el papá postizo y adorable a quien siempre ponderó la intérprete de “Puerto Pollensa”. Iniciaron con 12 hectáreas y 4.000 plantas de naranja. Hoy son 500 hectáreas y 100.000 árboles frutales.

Una de las últimas imágenes que quedan de César con Sandra, su su hermano y Mónica. 

Es tal la dedicación que le dieron a este rincón frente al Paraná que, este año, antes del fallecimiento de Mascetti, fueron los ganadores del “Durazno de Oro” en la Fiesta Provincial del Durazno.

Al visitar La Campiña, no solo se tiene oportunidad de recorrer el galpón de empaque, el palomar de César, la huerta, la dulcería, el almacén y el restaurante, sino que, además, en esta época del año es posible ver los naranjos y durazneros en flor.

Los rosales son la estrella. Para el Día de la Madre ofrecieron una rosa para cada visitante. 

 

Chacra en acción

Uno de los detalles que más llama la atención de este lugar de ensueño es lo que mencionó, en varias oportunidades, Sandra Mihanovich: hay amor y siempre está en acción. Abre al público los viernes, sábados, domingos y feriados, a partir de las 10:00 de la mañana. 

La huerta es uno de los orgullos de la periodista. 

Allí se fabrican los dulces de La Campiña de San Pedro, supervisados por profesionales de la Universidad de Luján, como así bombones, alfajores, escabeches, vinagres aromáticos, quesos y fiambres caseros.

Otras Noticias