HAMBURGUESAS VEGETARIANAS
Receta práctica para elaborar unas nutritivas y livianas hamburguesas vegetarianas
Con calabaza o algún otro tipo de zapallo, se puede preparar este plato sin carne.Es una recetas fácil de hacer, con productos de estación y, además muy nutritiva. Se trata de las hamburguesas vegetarianas. En este caso, la variante es de calabaza o el zapallo que haya en las verdulerías.
Para preparar esta receta sin carne, se necesitarán una variedad de vegetales de la huerta que se combinan con cereales, legumbres, verduras, hongos e, incluso, frutos secos. Las hamburguesas vegetarianas se pueden servir al plato con ensalada o bien en sandwich.
Los ingredientes que se requieren para hacer estas hamburguesas vegetarianas son los indicados por el prestigioso cocinero Karlos Arguiñano. Él recomienda usar medio kilo de calabaza, una zanahoria, 155 gramos de copos de avena y 100 gramos de queso mozzarella.
Además, para elaborar este plato nutritivo suma 150 mililitros de salsa de tomate, 60 gramos de rúcula limpia, aceite de oliva virgen extra, sal, vinagre, comino en polvo y perejil. Una vez con todos los ingredientes a mano se puede proceder a su elaboración.
El primer paso es hervir la calabaza en trozos durante 15 minutos y hacer un puré. Por otro lado, habrá que pelar la zanahoria, rallarla y reservarla. Luego se aconseja mezclar el puré de calabaza, los copos de avena y la zanahoria con los condimentos.
Para armar las hamburguesas se deberá colocar papel filme sobre la tabla, colocar un aro de emplatar, rellenarlo por la mitad, agregar daditos de queso y cubrirlos con la mezcla. Una vez listas, se puede grillar en una plancha con un chorrito de aceite durante tres minutos de cada lado.
Virtudes de la calabaza
La calabaza es una hortaliza que suele estar disponible todo el año y tiene un precio accesible. Por sus propiedades nutricionales, es ideal para realizar hamburguesas vegetarianas y mantener una dieta equilibrada y completa.
Es rica en fibra, lo que genera un efecto saciante. Además, contiene Calcio, Magnesio, vitamina A, C, E y Betacaroteno. Por otro lado, la calabaza es un antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento celular.