SUCULENTAS
Cómo elaborar abono para suculentas con un producto natural
El jardín ofrece alternativas para fertilizar las crasas y que, de esa manera, crezcan más sanas y fuertes.No hay casa en la que, durante los últimos tiempos, no se haya incluido alguna suculenta para decorar un rincón. Aunque son especies con mucha historia, la moda las posiciona como a unas de las preferidas de la decoración y de la jardinería.
La mayoría de las suculentas son de lento crecimiento y, por eso, los expertos en crasas sostienen que la mejor manera de que evolucionen y que se muestren más lindas y sanas es a través de un abono o fertilizante natural.
Una de las variantes para que las suculentas se desarrollen con mayor rapidez es el abono casero para el que se necesitará hacer una infusión de aloe vera y nopal, también plantas carnosas que tienen múltiples propiedades.
El aloe vera es una de las plantas que mejor sirve de abono, pues contiene vitaminas A, B, C y E. Estas son antioxidantes que ayudan a que las suculentas se desarrollen correctamente y crezcan con más rapidez.
Al realizar una infusión con aloe vera, se puede concentrar en una porción pequeña todos sus nutrientes para que las raíces de tus plantas los absorban inmediatamente. La receta para este abono casero consta de pocos ingredientes.
Para eso bastará una hoja de aloe vera, cuatro nopales grandes y litro de agua. Habrá que colocar en una olla agua y las hojas requeridas en trozos. Hervir por 10 minutos y licuar los ingredientes.
Una forma de fertilizar
Para dotar nuestras suculentas de muchas más proteínas, es posible usar el fertilizante casero, pero deberá ser diluido con anterioridad. La consigna es mezclar una parte del fertilizante casero con tres partes de agua.
El próximo paso será realizar orificios sobre la tierra de tu suculenta y regar la planta con este abono casero. No hay que abusar: esta operación debe repetirse cada 15 o 20 días e inmediatamente crecerán mejor y en tiempo récord.