GATOS

Buenos compañeros: por qué ronronean los gatos cuando estamos cerca

Estos animales cuentan con un sistema de comunicación y de sanación que los hace únicos.
viernes, 4 de noviembre de 2022 · 15:40

Son de las mascotas preferidas por la mayoría de los argentinos, sobre todo en las grandes ciudades. Muchos vecinos que habitan en departamentos optan por los gatos como compañeros inigualables para la vida.

Lo cierto es que estos animales guardan una infinidad de secretos y tienen una forma de lenguaje que los acerca a los humanos. Es muy común que cuando los gatos tienen pocos días de vida, inicien la práctica del ronroneo, ese sonido tan característico.

De adultos, el ronroneo ayuda a la salud del animal. 

Aunque muchos creen que ese dulce lenguaje que transmiten los gatos es sinónimo de que se sienten bien, no hay que descartar que pueda esconder otros motivos, porque detrás de ese ruido hay más de lo que nos imaginamos.

Según algunos expertos en felinos, cuando los gatos ronronean, a pocos días de su nacimiento, lo hacen como una manera de decirles a sus madres que están cerca de ellas y que se encuentran a gusto, tal como revela una reseña de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Ese sonido une al gato con su mamá. 

Esto, que es también una manera de reforzar el vínculo con su mamá, puede tener otro significado cuando entran a la adultez. "Muchos sugieren que un gato ronronea por satisfacción y placer. Pero un gato también ronronea cuando está herido y siente dolor", explica el mismo documento.

“El ronroneo, con una vibración de frecuencia baja, es un mecanismo de sanación natural", sugiere una especialista en la materia como es Elizabeth Von Muggenthaler. Incluso, algunos estudiosos entienden que el ronroneo puede surgir cuando están nerviosos, por ejemplo cuando van al veterinario.

Suelen hacerlo toda la vida. 

 

Un sonido sanador

Más allá de que los gatos usan el ronroneo en determinadas circunstancias, también es cierto que el ejercicio de inhalar y exhalar en una frecuencia baja ayuda a la salud: "las frecuencias de sonido en este rango pueden mejorar la densidad ósea y promover la curación", explica la publicación.

También puede ser muestra de estrés. 

El sueño es otro de los puntos que ayuda a estos animales a tener una vida larga. Más de la mitad de los gatos duerme entre 12 y 18 horas diarias, según la Sleep Foundation. Pero duermen varias veces al día.

Otras Noticias