CHOCOTORTA

Trucos para hacer la chocotorta perfecta: sabrosa y muy húmeda

El tradicional postre argentino tiene algunos tips y recomendaciones indispensables.
domingo, 6 de noviembre de 2022 · 13:22

Es argentina pero tiene fama mundial. La chocotorta es una de las opciones más fáciles de elaborar ante un apuro y, además, cuenta con otro detalle fundamental: es una de las preparaciones que le gusta a todo el mundo.

Creada por una publicista argentina que tenía que unir dos productos de sus clientes, la chocotorta es muy versátil. Este postre solo requiere de los siguientes ingredientes: galletas de chocolate, dulce de leche y queso crema.

Es la preferida de los chicos en las fiestas. 

La popular chocotorta es una receta que tiene influencias de la repostería italiana y su famoso tiramisú. Pero lo que la hace imbatible es que no requiere horno, electrodoméstico especial ni tener conocimientos de pastelería.

Las claves para que esta preparación quede perfecta son varias. Por un lado, se recomienda no comerla al instante de haberla realizado, sino que, por lo menos, repose un par de horas en la heladera. Por otro lado, es fundamental el líquido con que se humedecen las galletitas.

También se pueden hacer individuales en vasitos. 

Para preparar una chocotorta se necesitarán cuatro paquetes de Chocolinas, 600 gramos de dulce de leche, 600 gramos de queso mascarpone, 150 mililitros de café y cacao en polvo para espolvorear. Primero habrá que batir el dulce de leche con el queso hasta que quede homogéneo.

Luego, se deberá formar una capa base de galletas. Habrá que remojarlas durante 3 o 4 segundos, una por una, en café, aunque algunos prefieren en vino de oporto o en leche para los más chicos. Seguidamente, hay que alternar una capa fina de la crema y extender con espátula. Con cuatro capas estará lista.

Muchos eligen este postre para cumpleaños de 15 o torta de bodas. 

 

Historia de una aventura

Los expertos coinciden en que la chocotorta argentina puede servirse con una copita de vino de oporto o con leche si es para merienda. Esta tarta, que nació en el año 1982, le debe su éxito a Maite Madragaña, cocinera amateur y jefa creativa publicitaria en la agencia De Luca.

A partir de esta iniciativa, las ventas de estas galletitas se dispararon. 

En un cumpleaños, decidió unir algunos de los productos que tenía que promocionar y unió las Chocolinas con el queso crema Mendicrim y el tradicional dulce de leche Ronda. Mandó tortas a los dueños de las marcas y, al ver el éxito, decidieron promocionarla en los envases.

Otras Noticias