HIGIENE
Guía práctica de higiene para desinfectar la casa y que quede reluciente
Con algunos productos y paciencia, es posible concretar el aseo del hogar.Mucho se habla de mantener la casa limpia y para ello, se usan determinados productos de higiene que pueden ser corrosivos y lesionar la piel. Pese a esto, hay que hacerlo con frecuencia para mantener nuestro hogar impecable.
Desde que arrancó la pandemia, el mundo entero extremó los hábitos de higiene para eliminar el coronavirus. Pero, además de esta limpieza profunda, es necesario tener ciertos cuidados con nuestra propia salud y evitar intoxicaciones.
Puede pasar que un exceso en la higiene, cuando se decide mezclar varios artículos para potenciar la desinfección, genere problemas, intoxicaciones e incluso provoque que tengamos que ir al hospital.
Por lo pronto, hay que conocer que para el aseo profundo del hogar se pueden usar varias familias de productos, de los cuales habrá que leer las indicaciones del fabricante para no cometer errores. Aunque se dice que el agua caliente limpia mejor, la lavandina es más efectiva con agua fría.
Otro dato para tener en cuenta es que para realizar correctamente la limpieza debemos empezar por lo más limpio y terminar con las zonas más sucias. Si se inicia con lo más sucio, se arrastrará esto a las zonas que no lo están tanto.
Para usar lavandina se recomienda que sea en su justa medida. Se deberá considerar unos 20 o 30 mililitros por litro de agua. Hay que emplearla en el momento en el que se diluye en agua; si se tarda pierde toda su eficacia.
Nunca mezclar
Muchos se equivocan al mezclar productos de higiene para potenciar. Si se elige específicamente uno, debe usarse en exclusiva, sobre todo, aquellos que contienen cloro o vinagre para luchar contra un virus y esté homologado.
Hay que tener en cuenta que los productos de limpieza son corrosivos y pueden lesionar la piel, las mucosas (ojos, nariz y boca) y las vías respiratorias. Las lesiones sobre la dermis suelen ser leves, pero si entran en contacto, hay que limpiar la zona con agua abundante.