MARIPOSAS

Curiosidades sobre las mariposas que te dejarán perplejo

Estos insectos son muy atractivos y cumplen un importante papel en los jardines.
lunes, 12 de diciembre de 2022 · 15:32

Son de los insectos más bellos y conocidos en el planeta. Por sus vistosos colores y por la función que cumplen en el ciclo de la vida de la naturaleza, las mariposas generan interés tanto para los estudiosos como para el público en general.

Entre los datos más curiosos acerca de las mariposas, se destaca la manera en cómo se alimenta. Estos insectos se nutren de los líquidos de las plantas: con su especie de lengua, absorben el néctar de las flores y el agua interna de las plantas.

Son dóciles y son excelentes polinizadoras. 

Otra de las cuestiones más llamativas de las mariposas se refiere a sus patas. No solo les sirven para apoyarse y remontar vuelo, sino que tienen una función trascendental en su existencia, porque son receptores gustativos.

Estas lepidópteras poseen una particular forma de respirar, ya que carecen de pulmones y lo hacen a través de espiráculos, unos orificios por los que entra el oxígeno. Más allá de su belleza, también están compuestas por muchos nutrientes.

En primavera proliferan. 

Esta última característica hace que, en determinadas culturas, las mariposas formen parte del menú. Es una práctica que se da en algunos países como en México, donde pueden sumase a las dietas. En otros lugares se consumen las crisálidas.

En un pasaje de la Capital Federal, un grupo de estudiosos armó un jardín con plantas nativas. Lo hicieron con la intención de embellecer el espacio, pero, además, para atraer a las mariposas. Desde entonces, este barrio ve volar mariposas en cantidad.

Suelen ser atraídas por las plantas del lugar. 

 

Un misterio revelado

La belleza de las mariposas radica en sus alas y sus vistosos colores. Pueden ser con lunares, con rayas o una mezcla de ellos. Lo curioso es que las alas de estos insectos están conformadas por cientos de escamas.

Las alas son de un particular elemento. 

No son escamas como las que tienen los peces y que pueden verse a simple vista. En este caso, son escamas muy pequeñas, que se superponen unas sobre otras como las tejas de un techo. Incluso llegan a tener entre 200 y 600 escamas por milímetro cuadrado.