BOTIQUÍN
Cómo armar un botiquín de primeros auxilios para tener en casa
Esta caja con gasas, vendas y otros enseres es fundamental ante un imprevisto.Es uno de los elementos indispensables del hogar. Tal como menciona la Cruz Roja Argentina, el botiquín de primeros auxilios tiene que estar en cada casa y también en el trabajo, la escuela y otros lugares de interés.
Uno de los datos que se recomiendan acerca del botiquín de primeros auxilios es que tiene que estar en una caja, bolso, bolsa ecológica o morral que se pueda transportar fácilmente y que sea liviano. Este objeto indispensable debe mantenerse en un lugar accesible, fresco y seguro.
Otro de los conceptos que destacan los expertos es que el botiquín de primeros auxilios no debería tener medicamentos. Y cada uno de los elementos que lo componen tiene que tener un rótulo que los identifique con la fecha de vencimiento verificada.
Además, los profesionales insisten en que esta caja debe ser accesible porque cualquier persona puede brindar primeros auxilios. Entre los elementos indispensables que debe tener se destacan los materiales de autoprotección, como guantes descartables y alcohol en gel.
Pero lo importante es que cuenta con materiales para ayudar a curar. No debe faltar un tijera multipropósito, una pinza de depilar, agua potable o si es posible solución fisiológica, para limpiar heridas superficiales.
Un botiquín adecuado debe tener algún desinfectante, como clorhexidina, yodo povidona o agua oxigenada de 10 volúmenes. Además, se deberá conocer para qué sirve cada uno y saber de sus contraindicaciones.
Para proteger
Más allá de que los elementos que haya en el botiquín para curar heridas, también se debe contar con material para protección de las mismas. Estas pueden ser tela adhesiva, para cubrir una herida más extensa, o sostener apósitos.
También habrá que incluir triángulos de tela para vendajes, con el objetivo de limpiar, cubrir heridas y evitar infecciones; vendas de 5 y 10 centímetros de ancho, gasas y apósitos adhesivos. Se puede agregar un termómetro.