OBELISCO
Curiosidades sobre el Obelisco porteño, el monumento icónico donde la gente se reúne a festejar
Esta edificación está ubicada en un lugar tradicional y estratégico de la capital argentina.Si los porteños salen a festejar, el lugar de encuentro siempre es el Obelisco. Ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y Corrientes, en sus 80 años presenció importantes acontecimientos de la historia del país.
La imagen de esta construcción icónica de Buenos Aires fue otra protagonista de la gesta deportiva del seleccionado argentino en Qatar. Alrededor del Obelisco creció la marea humana que invadió el centro porteño y que dio la vuelta al mundo.
Entre todos los detalles relacionados con el Obelisco, uno de los más curiosos es que fue inaugurado en 1936 para recordar el cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires y es obra del arquitecto Alberto Prebisch, exponente del modernismo argentino.
Otro dato que llama la atención de este símbolo porteño es que allí originalmente estaba la iglesia San Nicolás de Bari, donde se izó por primera vez la bandera nacional en Buenos Aires.
Si hablamos de números, este monolito gigante pesa aproximadamente 170 toneladas, mide 67,5 metros de altura y posee 206 escalones con siete descansos que llevan a la cúspide. En la cima tiene cuatro ventanales.
Aunque parezca insólito, la obra para construirlo solo demoró 31 días, ya que tenían la orden expresa de que estuviera finalizado para los festejos del 25 de mayo. En dicho operativo, trabajaron 157 obreros. Los materiales que usaron fueron cemento y piedra calcárea de Córdoba.
La historia en cada cara
El Obelisco guarda muchos secretos. Cada una de las caras del edificio rinde homenaje a un hecho histórico diferente. Una es por la primera fundación de Buenos Aires en 1536; otra para la segunda en 1580; por el primer izamiento de la bandera y por la Constitución de 1880.
Pese a que ayer en el festejo por el triunfo mundialista se vio a gente asomada, no es un mirador y no está abierto al público. Hubo ocasiones especiales en que se invitó especialmente a algunos vecinos. Se recomienda hacerlo con equipo de seguridad.