CEPILLO DE DIENTES
Cómo limpiar el cepillo de dientes y evitar que se convierta en un foco de bacterias
Este elemento de higiene personal debe tener ciertas condiciones para cumplir su función.Uno de los elementos más usados en nuestro hogar es el cepillo de dientes. Más allá de las diversas propuestas que hay en el mercado en cuanto a sus cerdas y forma anatómica, hay que saber cómo higienizarlos porque acumula miles de bacterias.
Mantener por mucho tiempo un cepillo de dientes es una costumbre que no es muy saludable. En pro de la salud bucodental es imprescindible limpiar este elemento de la higiene personal lo suficientemente limpio y cambiarlo con cierta frecuencia.
Según los expertos en materia de higiene bucal, tanto el cabezal, en caso de que sea eléctrico, como el propio cepillo de dientes se deberá cambiar aproximadamente cada dos meses para mantener una adecuada salud dental.
Si tenemos en cuenta que, por lo menos, utilizamos el cepillo de dientes dos veces al día, una práctica que es saludable, puede convertirse en algo dañino, ya que este instrumento puede albergar 10 millones de bacterias.
Algunos sostienen que estas bacterias forman parte del grupo de las beneficiosas que habitan en la flora de nuestra boca. Sin embargo, un estudio publicado en el Indian Journal of Dental Research alertó que pueden habitar desde Escherichia coli, Streptococcus mutans o Lactobacillus.
Muchas de estas bacterias están limitadas por el uso de la pasta de dientes, que es antimicrobiana. Pero aquellos que sufren de un sistema inmune debilitado deberían extremar las precauciones.
Para mejorar la salud bucal
Otro de los datos a tener en cuenta en relación al cepillo de dientes es que, ante el deterioro que puede sufrir por el mismo uso no se lo puede utilizar al mismo objeto por más de cuatro meses.
Se aconseja además no guardarlos en un espacio cerrado. Esto impide la eliminación de la humedad, un hecho que terminará por favorecer la proliferación de los microbios más que la exposición al aire.