SUCULENTAS

Cuáles son las diferencias entre suculentas y cactus que te ayudarán a cuidarlas mejor

Las crasas conforman un gran grupo de plantas que incluye varias especies y géneros.
viernes, 23 de diciembre de 2022 · 12:07

Muchos encuentran similitudes entre las suculentas y los cactus y eso hace que, en muchos casos, utilicen las mismas herramientas y recursos para cuidar el jardín en que hay de ambas especies. Pero no todo es tan similar y hay que descubrir las diferencias.

Los expertos en crasas sostienen que, a la hora de armar nuestro jardín, será importante discernir cómo cuidar las suculentas y de qué manera a los cactus, porque tienen semejanzas pero no son idénticos.

Cactus y suculentas crecen en el jardín o en pequeñas macetas. 

En cuanto a las diferencias que existen entre las suculentas y los cactus, hay que recordar que no todas las plantas que tienen espinas son cactus y, por ello, se deberán tratar de una manera especial.

Lo importante es saber que ambas son plantas carnosas, que son aquellas plantas que presentan tejidos engrosados, donde acumulan agua, y un metabolismo ácido de crasuláceas; y es por ello que todos los cactus son plantas suculentas.

Las suculentas requieren un riego semanal. 

Será importante recordar que los cactus son suculentas que pertenecen a la familia de las cactáceas originarias, principalmente, de América y África tropical. Se agrupan en más de 15 géneros y 73 especies.

Los cactus se caracterizan por tener espinas, recurso con el que evitan que los animales se los coman. Tienen una capacidad crucial y es que pueden capturar las gotas de agua de rocío que aparecen durante las primeras horas del día y almacenan líquido para sobrevivir.

Tanto suculentas como cactus pueden dar flores. 

 

Las suculentas y el desierto

La gran confusión que se da entre las suculentas y los cactus tiene que ver fundamentalmente con el lugar del que son originarios, por ejemplo. 

Algunas suculentas logran cambiar la tonalidad. 

Los cactus pueden resistir sin agua mucho más tiempo que las suculentas, ya que poseen la capacidad de absorber cada gota por más insignificante que sea. Por ello se recomienda no regarlas sobre las hojas, sino solamente sobre el sustrato.