FIN DE AÑO
Formas curiosas de cómo se festeja fin de año en diferentes puntos del planeta
La noche del 31 de diciembre es un acontecimiento universal.Faltan muy pocos días para fin de año y en cada lugar del planeta se preparan para celebrarlo. Así como en la mayoría de las localidades se festeja de manera tradicional, hay ciertos sitios en los que se hace de una manera particular.
Entre los lugares en los que fin de año llega y se preparan para grandes celebraciones se encuentran México, El Salvador y Guatemala, donde visitan la casa de familiares o amigos para compartir los días con ellos. El festejo del 31 de diciembre cierra con una piñata en forma de estrella, la cual contiene dulces.
Otra de las más insólitas maneras de cerrar el fin de año es en la República Checa. Las mujeres solteras tienen una tradición muy popular: se colocan de espaldas a la calle y lanzan por encima de su hombro derecho un zapato. De acuerdo con cómo caiga, se sabrá si el año siguiente tendrá novio.
En varios países, por otra parte, hay ciertas formas de recibimiento del nuevo año que se relacionan con la ropa interior. En España, se regala ropa roja como símbolo de buena suerte. En Argentina, la tradición es que sea rosada.
En Francia, se da una tradición ideal para golosos. En la región de la Provenza se acostumbra a servir en la cena de Nochebuena 13 postres diferentes que representan a Jesús y sus 12 apóstoles. Los delicias deben ser probadas durante los siguientes días.
En Noruega, reviven algunas antiguas creencias sobre espíritus malignos. La historia cuenta que cerca de la Navidad estos seres robaban escobas para volar con ellas y expandir el mal. Es por eso que, en estas fechas, toman la decisión de guardar las escobas en lugares seguros.
Nieve y comida
Dentro de las propuestas que se dan para celebrar el fin de año hay gran diferencia entre lo que ocurre en el hemisferio norte y el sur. En la hora en que se inicia el nuevo año, en España se deben comer doce uvas al ritmo de las campanadas.
Otros lugares de Europa esperan el 31 de diciembre con grandes banquetes en los que abundan los guisos y los frutos secos, además de bebidas con alto contenido alcohólico para enfrentar las bajas temperaturas.