SUCULENTAS

Trucos infalibles para recuperar las suculentas a las que se les pudrieron las raíces

Con un par de pasos, es posible que las crasas maltrechas vuelvan a verse lozanas.
martes, 27 de diciembre de 2022 · 11:54

Para algunos cultivar suculentas puede resultar un proyecto sencillo de cumplir. Sin embargo, no todo es tan fácil como parece: si bien estas plantas requieren poco riego y escasos cuidados, ciertos descuidos pueden salir caros.

Entre los datos que los referentes en crasas aconsejan tener en cuenta a la hora de tener suculentas en casa, hay varios que se destacan: uno es el riego, otro es el buen drenaje del sustrato y las horas de luz solar directa.

Hay que observarlas periódicamente. 

Lo que muchos olvidan es que un poco más de agua en las suculentas y un mal desagote del exceso pueden generar una de los peores inconvenientes. Esto hará que las raíces se pudran e implicará ejecutar todo un trabajo de recuperación.

Si la planta carnosa presenta signos de enfermedad, se ve marchita o se observa que tiene la zona cercana a la base de color blanquecino, posiblemente tenga que ver con un exceso de agua que motivó que las raíces estén podridas.

Las raíces corren riesgo cuando tienen mucho riego. 

Ante esta situación y a partir de ese momento, solo se deberá regar cuando el sustrato esté seco. Además, se deberá considerar que es un grave problema regar las hojas. En estos casos, solo resta humedecer el sustrato.

También se deberá prestar más atención y realizar una poda cuando las ramas y las hojas se hayan salido de control. La primavera es el momento ideal para cortar los tallos con un cúter o tijeras de jardinería y desinfectar las tijeras con alcohol en cada corte.

Todas las variedades de suculentas requieren agua en su justa medida. 

 

Sustrato y buena oxigenación

En caso de que las suculentas presenten un alto grado de humedad, habrá que apelar a otras medidas más drásticas. En tal sentido, se pueden sacar de la tierra, dejar airear por unas horas, cambiar el sustrato por otro sin podredumbre y volver a colocarlas.

Señales de daño en las raíces. 

Además, habrá que remover la tierra y mezclarla con materiales naturales, como fibra de coco, que brindan vitaminas y minerales. Esto permitirá que la planta absorba nutrientes y reviva rápidamente.