CÁSCARA DE BANANA
Cómo se puede aprovechar la cáscara de banana en el hogar antes de tirarla
La piel del plátano tiene un alto porcentaje de potasio y vitamina B6.Hay frutas que son extremadamente nutritivas y que tanto su pulpa como su piel son ideales para mejorar la dermis y también sirven para la higiene de la casa. En ese sentido, la cáscara de banana es la que tiene una mayor cantidad de propiedades.
Entre los usos que se le puede dar a la cáscara de banana, hay que tener en cuenta que sirven para la casa, para el jardín y para la belleza del cuerpo. Es importante que no la tiren a la basura, dado que se puede aprovechar la piel del plátano para mejorar nuestro hábitat.
La cáscara de banana se caracteriza porque contiene fibra, potasio, vitamina B6, además de antioxidantes y nutrientes. Con respecto a la salud, puede servir para curar quemaduras leves y rasguños.
El pellejo de esta fruta es muy grueso, en comparación con otros, y posee un aceite natural que puede utilizarse como calmante para quemaduras. También, sirve como anti verrugas, para lo que solo alcanzará con poner un trocito de cáscara sobre la lesión y dejarla actuar.
Por otra parte, es excelente para mejorar la digestión. Esto se debe a que contiene alta cantidad de fibra, por lo cual, lo mejor es aprovechar tanto la fruta como el interior con una cuchara para sacar la mayor cantidad posible.
Es un excelente remedio para picaduras de insectos y la reacción que produce el contacto con hiedra venenosa. Para combatirlos, habrá que frotar con la parte blanca de la cáscara y dejar actuar.
Para el hogar
Más allá de los beneficios que otorga la cáscara de banana a nuestro cuerpo, es muy buena para las tareas domésticas. Por ejemplo, si se quiere evitar que la carne quede dura o seca al cocinarla, se puede colocar cáscaras maduras en la bandeja.
Son útiles para bruñir y pulir artículos de cuero y para brillantes metales. En el jardín ayuda a repeler insectos y como abono para las plantas. Por su contenido de potasio, influye en el crecimiento. Se aconseja triturarlas y enterrarlas cerca de las semillas.