VEGETARIANISMO

Recetas vegetarianas para celebrar el fin de año con propuestas ricas y saludables

Comer sin carne puede ser una manera de iniciar el 2023 con disciplina.
jueves, 29 de diciembre de 2022 · 12:52

Muchos se lo propusieron a lo largo del año y otros tantos lo prometieron para el 2023. Pero tal como mencionan algunos nutricionistas y defensores del medioambiente, una forma saludable de despedir el año es con recetas vegetarianas.

Las propuestas sin proteínas de origen animal son una excelente opción para que se pueda comer más liviano y también de manera sana. Además, estos platos vegetarianos son muy fáciles de hacer porque se comen fríos.

Se pueden grillar o darles un toque de horno. 

Entre las opciones vegetarianas más pedidas se destacan aquellas que se hacen con vegetales grillados o preparaciones que solo requieren uno o dos pasos. Por ser bajos en calorías, algunos son indicadas para dietas para adelgazar.

Una de las sugerencias de recetas veggies son los rollitos vietnamitas veganos. Para estos se necesitan obleas de arroz y se rellenan con fideos y varios vegetales. Se mojan en salsa de soja mezclada con jengibre fresco.

La albahaca es una de las estrellas de estos platos. 

Otra chance es la lasaña vegana fría de zapallito y piñones. En vez de utilizar las conocidas láminas de harina de trigo, se pueden reemplazar por rodajas de zapallitos cortadas bien finas con cuchillo o bien con mandolino, y se le alternan otras verduras.

Incluso, se puede reversionar el tradicional gazpacho de tomate y elaborarlo a base de sandía. En este caso, se podría usar como entrada o como una especie de aperitivo. Lleva sandía, menta y lima.

Las variedades son infinitas y sabrosas. 

 

Una forma de vida

Las recetas vegetarianas forman parte de una tendencia que crece en el mundo y que apunta a alejarse del consumo de la carne y fomentar todo lo que tenga que ver con lo orgánico y con la naturaleza en su estado más puro.

Algunos apelan por comer lo que les da la huerta propia. 

Muchos van más allá e, incluso, sostienen que para acceder a este tipo de dieta no se puede hacer con vegetales comprados, sino que el proyecto de vida debe incluir una huerta propia donde se elijan las hortalizas y se cuiden de manera orgánica.