QUEMADURAS

Remedios fáciles y caseros para curar las quemaduras de sol

Un bronceado excesivo puede generar graves daños en la piel.
jueves, 29 de diciembre de 2022 · 13:37

Puede haber muchas formas de cuidarse la piel a la hora de tomar sol, pero, a veces, no se toman las correspondientes precauciones y la piel se ve dañada, con graves quemaduras. Para estos casos, se recomiendan cinco remedios caseros.

Es cierto que son cada vez más los consejos que se ven en los medios de comunicación acerca de cómo cuidarse de los rayos de sol para no sufrir lesiones. Sin embargo, puede haber quemaduras y, para ello, los expertos brindan opciones para curarlas.

Las cremas son elementales. 

Uno de los productos sugeridos para las quemaduras de sol son la leche o el yogur, que aportan beneficios a la piel. Los ácidos grasos y los ácidos lácticos tienen propiedades calmantes. El yogur, además, ayuda a mantener la piel hidratada.

En el caso de usar leche sobre esta irritación en la piel, se deberá aplicar con un paño humedecido en este líquido. En el caso del yogur, se puede aplicar directamente. Una vez que actuó, lavar la zona con agua fría.

Muchas horas al sol requieren renovar cada tanto el protector. 

Otro de los productos naturales aconsejados es el tomate. Esto se debe a que contiene un antioxidante llamado "licopeno", que sirve para reconstruir la piel y aliviar el dolor. Además, al colocar sobre la piel en rodajas, impedirá la formación de ampollas.

Las papas también son muy útiles para estos casos, ya que tienen propiedades lenitivas, calmantes y refrescantes. Será entonces necesario colocarlas primero unas horas en la heladera, triturarlas y aplicarlas como crema sobre las quemaduras. También se puede usar en finas láminas.

No solo alcanza con los protectores y los sombreros. 

 

Aceites exóticos

Las quemaduras en la piel pueden llevar a atravesar malos momentos. Por eso es imprescindible darles atención inmediata porque, además de proporcionarle alivio a la piel, se puede correr el riesgo de que salgan ampollas y que estas se infecten.

También se debe usar el aloe Vera. 

Una variante es tener a mano aceite de coco, que posee propiedades antinflamatorias y antibacterianas. Además de calmar el ardor, evita las posibles infecciones y acelera el proceso de curación de las quemaduras.

Otras Noticias