SUCULENTA

Propiedades de la verdolaga, la suculenta comestible y supernutritiva

Esta crasa cuenta con tallos carnosos y crece en muchos sitios de manera silvestre.
viernes, 30 de diciembre de 2022 · 12:00

Entre las suculentas, hay todo tipo de variedades. Existen las que son muy vistosas por sus formas y colores; hay otras que tienen propiedades medicinales, como el aloe vera, pero también hay algunas que se caracterizan por ser comestibles y ser beneficiosas en nuestra alimentación.

La verdolaga comestible, también conocida como Portulaca oleracea, es una planta del tipo de las suculentas que cuenta con tallos carnosos. Esta crasa crece de manera silvestre, aunque en algunos lugares se cultiva como hortaliza.

Sus tallos son rastreros y carnosos. 

No solo sirve como alimento, sino que esta suculenta también cumple otras funciones: es una planta medicinal y también indicadora del tipo de suelo, pues su presencia demuestra el grado de acidez del sustrato.

Esta planta de tallos carnosos es de carácter anual, lo que significa que aparece en cada temporada. Sus hojas también son gruesas y redondeadas. No crece en alto.

Cuenta con muchos beneficios para la salud. 

Da unas pequeñas flores amarillas durante muchos meses. Sus semillas son redondeadas y están dentro de cápsulas alargadas que se abren y se diseminan, un instrumento ideal para que crezca cada año.

Entre los beneficios que brinda esta planta, se destaca también que resulta útil para las abejas y se adapta fácilmente al cultivo controlado. Se puede adquirir en viveros y es aconsejable en jardines, aunque crece muy bien en maceta.

Se pueden consumir crudas o en rellenos. 

 

Un superalimento

Aunque es de apariencia pequeña y frágil, esta suculenta comestible tiene hojas ideales para consumir crudas en ensalada. Para muchos puede resultar un tanto amarga, por lo que se puede saltear ligeramente.

Suele crecer de forma silvestre. 

Tiene gran contenido de minerales y vitaminas, aunque lo más importante es que cuenta con un alto contenido en ácidos grasos Omega 3. También brinda propiedades medicinales. Se aconseja no consumirla en exceso porque tiene oxalatos, algo que puede hacer daño a quienes padecen de artritis, reuma o gota.

Más de