FUGITIVA

La confesión de la protagonista de "Fugitiva" que hizo reflexionar a sus fanáticos

Irem Helvacioglu confesó la dura historia personal que la motiva a ser una voz para las mujeres que sufren de violencia.
domingo, 4 de diciembre de 2022 · 18:00

"Fugitiva" fue una de las telenovelas turcas más vistas de Telefe, ya que no solamente logró acaparar la atención por la romántica historia entre los protagonistas, sino que también conmovió al exponer el maltrato y la violencia de género que viven las mujeres tanto en Turquía como en el resto del mundo. 

La polémica con este drama de Oriente Medio fue muy fuerte, a tal punto que algunos grupos extremistas conservadores de Turquía pidieron la cancelación de "Fugitiva" por dañar su cultura; a pesar de eso la producción decidió seguir adelante con este proyecto que fue un éxito mundial. 

"Fugitiva" ha logrado ser un éxito en países como España, Argentina, México, Colombia, Costa Rica y Panamá.

Incluso, fue tal el éxito de "Fugitiva" que sus protagonistas, Ulas Tuna Astepe e Irem Helvacioglu, se han convertido en unos de los actores más aplaudidos de su país natal, motivo por el cual hoy están en las producciones más prometedoras de la ficción otomana. 

Por su parte, la figura principal de este drama de Sinegraf Film empezó un nuevo proyecto llamado "Yürek Çikmazi", que tiene como principal componente la violencia contra la mujer. Es por este motivo que, en una entrevista con un medio turco, la actriz decidió exponer el mensaje que quiere dar con su participación en estos proyectos. 

Helvacioglu confesó que, por las fuertes escenas en "Fugitiva", le quedaron algunos rasguños y moretones en su piel.

"He estado expuesta a la violencia física en mi propia vida, también viví violencia psicológica, pero me di cuenta cuando pasó el tiempo. Ya no doy lugar en mi vida a quienes perpetran este tipo de violencia contra mí. Ser la voz de una mujer es realmente algo de lo que estoy orgullosa. Interpreto a una mujer que pone en palabras el llanto de una mujer que ha estado en silencio hasta su muerte. Esto es algo muy emocionante para mí. Es significativo ponerlo en palabras como mujer, ya que es una situación que se vive en el mundo y en nuestro país", dijo Helvacioglu. 

 

La impresionante historia real detrás de "Fugitiva"

Aunque muchos creerían que esta novela es pura ficción, lo cierto es que la historia de Nefes sí fue real. La historia está inspirada en la vida de una mujer llamada Elif, que fue maltratada por su esposo a la edad de 16 años. Fruto de esta relación nació su hijo, con el que permaneció encerrada en un sótano por algunos años. 

Elif y Eyüp lograron tener su final feliz luego de vivir en las calles para poder huir de la violencia que atravesaron en su vida.

Sin embargo, la historia cambió cuando pudo ser salvada por su pareja Eyüp Güleç, con quien emprendió un viaje a otra ciudad para lograr escapar de Birol, su exmarido violento.