LAMENTABLE
Tras el fallo de Brasil, Thelma Fardin mostró su indignación por la falta de información
La actriz y cantante manfiestó su repudio a las medidas tomadas por la Justicia del país vecino.Era una fecha muy esperada por Thelma Fardin, quien aguardaba un fallo ejemplificador de la Justicia de Brasil en la causa en la que se juzgaba a Juan Darthés. Sin embargo, no fue así y ella se mostró muy disgustada por la situación.
Al respecto la actriz y cantante se manifestó en contra de la decisión y consideró que es escandaloso que pasado determinado tiempo del fallo no se tenga acceso al expediente. Thelma Fardin se mostró indignada frente al Consulado de Brasil.

Sobre el tema, Thelma Fardin consideró que la anulación no solo se manifiesta como una falta de respeto a todo el proceso legal, sino que además esto implica una revictimización de quien sufriera un abuso.
El tribunal brasileño determinó que la jurisdicción de la causa no era la correcta, dado que los hechos habrían ocurrido en Nicaragua. Ante este hecho Amnistía Internacional convocó a una movilización frente al Consulado donde Thelma estuvo presente.

“Me parece escandaloso que pasadas las 24 horas del fallo no tengamos acceso al expediente. Es un escándalo la falta de información”, sostuvo la integrante del colectivo Actrices Argentinas. Esta agrupación se hizo eco de este caso desde el inicio.
Al momento, las actrices rechazaron la orden del tribunal brasileño y acompañaron la marcha de repudio. Fardin no tiene abogado querellante en Brasil por no contar con los fondos para costeárselo y esto limitó sus acciones.

Bronca y dolor que continúa
Thelma Fardin se expresó en las puertas de la sede diplomática porque asegura que el juez se había declarado competente. Ahora el magistrado sostuvo que no le corresponde la causa por una cuestión territorial y eso trabó el proceso.
La actriz considera que esto no es más que una estrategia de la defensa para demorar los plazos, agotar a la querellante y dilatar la sentencia: “Están jugando con los tiempos de prescriptibilidad”, manifestó al diario La Nación.