HORÓSCOPO CHINO
En la cima: cuáles son los signos más poderosos del horóscopo chino
Perseverancia y fortaleza caracterizan a estos animales de la astrología oriental.Cada uno de los signos del horóscopo chino se caracteriza por tener algún talento. Los hay cariñosos, desamorados, inteligentes y pragmáticos. Con cada uno de esos dones, los animales del Zodíaco definen su personalidad.
Sin embargo, en este universo de la astrología oriental, hay cuatro signos del horóscopo chino que llaman la atención por tener un poder superior y habilidades que se destacan a la hora de subsistir y resistir en su hábitat.
Pero estos signos del horóscopo chino no solo cuentan con determinados talentos, sino que además representan a animales y valores que fueron venerados por el ser humano desde hace milenios.
Uno de los animales poderosos en el calendario chino es el Tigre (2022, 2010, 1998, 1986, 1974, 1962, 1950, 1938), considerado el rey de todos los animales y el que representaba a los funcionarios y gobernantes de las dinastías chinas.
Este signo tiene una personalidad autoritaria y son capaces para cualquier trabajo, ya que no le temen a las labores duras. Son líderes naturales y se jactan de su valentía y ambición, lo que le permite sortear cualquier desafío.
Otro de los signos poderosos es el Conejo (2011, 1999, 1987, 1975, 1963, 1951), que puede lucir dócil y discreto, pero guarda una gran fortaleza de espíritu, lo que los vuelve dominantes y poderosos. Prosperan en sociedad, son populares y muy empáticos.
Fortaleza milenaria
Otro signo del horóscopo chino que se caracteriza por tener gran poder es el Dragón (2012, 2000, 1988, 1976, 1964, 1952, 1940). Este es el animal más representativo de la cultura oriental. Son afectuosos y carismáticos y tienen una energía interminable.
Pero, además, el Caballo (2014, 2002, 1990, 1978, 1966, 1954, 1942, 1930) es otro de los signos que ocupa este podio: es previsor y sumamente meticuloso. Su principal habilidad es lograr lo que otros consideran imposible. Se levantan de las adversidades y las superan con creces.