NEUQUÉN
Original excursión para hacer en Neuquén: el Jardín Botánico de la isla Victoria
Se puede llegar desde Bariloche o desde Villa La Angostura, en la provincia patagónica.Es uno de los lugares más emblemáticos de la zona del lago Nahuel Huapi, el gran espejo de agua que une a Río Negro y Neuquén en un tramo de sus respectivos territorios. Allí está la isla Victoria y en ella, uno de sus tesoros más valiosos.
Hablamos del Jardín Botánico, uno de los sitios de conservación de la botánica de Neuquén y de la Patagonia en general. Por estos días, se informó que este ícono de la provincia patagónica pasó a integrar la red International Plant Sentinel Network.
Por estos días, el lugar —que es una de las atracciones más llamativas para acceder desde Villa La Angostura, en Neuquén— pasó a integrar esta red con la idea de proporcionar un mecanismo para que los jardines botánicos y arboretos trabajen juntos para la sanidad vegetal mundial.
El jardín de la isla Victoria, emblema de este territorio austral, posee una colección de plantas y un arboreto que sirve, además de atractivo turístico, para proporcionar información respecto a todo lo que tenga que ver con la flora y el tema fitosanitario.
Este Jardín Botánico es también miembro de la Red Argentina de Jardines Botánicos (RAJB), por su importante colección de especies nativas de gran valor para Parques Nacionales y por la conservación de los bosques templados húmedos del hemisferio sur y de Argentina.
Recientemente, también este espacio de naturaleza pura fue distinguido por el Programa de Acreditación de ArbNet Arboretum y The Morton Arboretum, por el gran aporte que se le da a la protección de las especies arbóreas.
Un lugar único en el mundo
Llegar a la isla Victoria y recorrerla es una de las excursiones más frecuentes que se realizan desde Puerto Pañuelo, al norte de la ciudad de Bariloche o desde Villa La Angostura, en Neuquén, desde donde salen los catamaranes que recorren el Nahuel Huapi.
En esta isla se encuentra uno de los arboretos más grandes del mundo: contiene una colección de árboles con especies exóticas representativas de todos los continentes y es uno de los puntos de referencia y de estudio más imponentes del hemisferio sur.