NEUQUÉN
Una bodega de Neuquén será la sede de un importante encuentro sobre vino de la Patagonia
Este martes 13 se reunirán en la provincia los referentes de la vitivinicultura.Una vez más, la bodega de Neuquén Familia Schroeder será la sede de un importante encuentro. Esta vez se trata del organizado por Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo.
Esta reunión, que se realizará en la renombrada bodega de la provincia, busca fortalecer la red de cooperación en el entramado vitivinícola y consistirá en un encuentro de trabajo en el que participarán bodegas y autoridades de Neuquén, La Pampa, Río Negro y Chubut.
Ya comenzaron los preparativos en este prestigioso establecimiento vitivinícola de Neuquén para el 13 de septiembre, a partir de las 9 horas. La propuesta es potenciar los vínculos con productores vitivinícolas de la Patagonia.
Entre los diferentes puntos que se conversarán en este territorio patagónico, hay uno que se destaca, ya que se busca convocar a distintas áreas de los gobiernos, para generar iniciativas de promoción del vino y de las bodegas en los principales mercados de exportación.
No es el primero de los encuentros que realiza esta organización, ya que, recientemente, estuvieron en San Juan y Salta y recorrieron otro mercado emergente: las subregiones de Córdoba. Esto con el objetivo de articular empresas, organismos e instituciones del sector público y privado.
El encuentro busca generar estrategias de comunicación, de marketing y, también, acciones en conjunto con foco en PyMES que puedan exportar. Habrá presencia de los representantes de bodegas de las provincias del sur argentino.
Patagonia crece
“Patagonia representa apenas el 1.86% del total de la superficie cultivada en el país, pero la región tiene una riqueza increíble en materia vitivinícola, lo que contribuye enormemente a la diversidad del vino argentino”, sostuvo Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.
Al respecto, el mendocino sostuvo que estarán en Neuquén, porque consideran que el trabajo en conjunto es el que va permitir superar las dificultades que experimenta la industria y forjar el posicionamiento del vino argentino.