SUCULENTAS

Suculentas: cuáles son los cuidados que necesita la planta del rosario

Esta crasa requiere de una determinada ubicación para crecer lozana y fuerte.
martes, 10 de enero de 2023 · 12:34

Es una de las suculentas más requeridas, sobre todo, por su versatilidad pero además por sus particulares hojas en forma de perlas. Se trata de la planta rosario o también conocida como Senecio Rowleyanus.

Para aquellos que aman las suculentas y quieren tener una variedad en su hogar, nada mejor que incluir un ejemplar de esta especie de crasa. Sus hojas son esféricas y llamativas, aunque habrá que tener ciertos cuidados para que luzca de la mejor manera.

Esta planta es una de las más exóticas de las suculentas. 

Esta suculenta no solo se caracteriza por sus hojas, sino que también porque cuenta con tallos largos que la asemejan a un collar de perlas o un rosario, tal como indica su nombre. Es originaria de Sudáfrica y requiere riego moderado, por lo que es fácil de cuidar.

Una de las premisas fundamentales para cultivar esta planta carnosa es que las hojas son un poco más sensibles que las de otras suculentas, entonces necesita buena iluminación, pero no soporta el sol directo.

Las hojas se asemejan a unas arvejas. 

En este sentido, el mejor lugar para que crezca lozana es cerca de una ventana o en un balcón o terraza. Durante las mañanas puede recibir la luz del sol, ya que son las horas en que hay  menor radiación.

Incluso, se sugiere ubicarlas en lo alto de un estante o de una biblioteca, dado que cuenta con largos tallos. Las hojas son los mejores indicadores para saber si cuentan con la iluminación apropiada: si tornan color café es porque necesitan un sitio con más sombra.

Se pueden cultivar en macetas. 

 

Riego y drenaje

Además de estos datos acerca de la luz, es importante destacar que para el mejor cuidado de las suculentas es imprescindible instalarlas en alguna maceta con algunas condiciones: el sustrato debe ser el apropiado y debe tener un buen drenaje.

Es fundamental que estén en recipientes con buen drenaje. 

Para la tierra de las crasas se puede mezclar tierra negra, piedras pequeñas o arena para que deje correr el agua. Lo mismo respecto al drenaje: es imprescindible que la maceta tenga un orificio en su base porque lo peor para este tipo de plantas es el encharcamiento.