SUCULENTAS
Suculentas: cómo influye cada fase de la luna en el crecimiento y la floración
Para que las crasas se desarrollen mejor, hay que tener en cuenta la influencia de este astro.No solo se requiere de buena mano para el jardín, los mejores tips en materia de abonos, fertilizantes y el riego adecuado, pues para que nuestras suculentas crezcan bellas y fuertes, será necesario tener en cuenta la influencia de la luna en sus distintas fases.
Algunas ciencias entienden que el satélite natural de nuestro planeta influye en muchos aspectos de la vida y, por eso, también tiene injerencia sobre el desarrollo de las crasas. Entonces, las suculentas no son la excepción, por lo que habrá que tener en cuenta cómo está la luna.
Según este dato, las suculentas podrán mostrar su máximo esplendor en determinados días del mes, así que será conveniente acompañar esta energía que influye en los seres vivos para mantener un jardín primoroso.
Los expertos en estas plantas carnosas admiten que cuando la luna se encuentra en cuarto creciente es el momento indicado para aplicar fertilizante natural y para reproducir nuestras variedades. Igualmente, se puede sembrar semillas en el huerto.
Por su parte, cuando haya luna llena, serán los días indicados para no cometer errores a la hora de trasplantar, ya que la energía lunar permitirá que cada uno de los esquejes o plantas prendan rápidamente en su nuevo lugar. No hay que olvidar mantener un buen sustrato.
En el caso de que la luna esté en cuarto menguante, será la época ideal para la floración, por lo que se le puede adicionar algún fertilizante que sirva para acelerar y mejorar esta etapa. En luna nueva, entretanto, será el momento de sanar y se recomienda podar para que se regeneren.
Un poco de todo
Además de la energía de la luna para hacer crecer mejor nuestras suculentas, no hay que olvidar otros conceptos de base como la elaboración de abonos naturales, ya sea la infusión con cáscaras de banana o la cáscara de huevo molida.
Los expertos en estas plantas enfatizan en que siempre deben colocarse en macetas o terrenos que tengan buen drenaje. Si es en un recipiente, debe tener un orificio en su base; si es en el jardín, habrá que estar atentos porque el suelo debe ser bien poroso.