ALIMENTOS
Consejos para almacenar los alimentos y que no proliferen enfermedades
En nuestro hogar se recomienda mantener orden y respetar las fechas de vencimiento.A la hora de volver del supermercado, acomodar cada uno de los alimentos es una tarea que lleva su tiempo. Pero además es imprescindible que cada uno de los productos se guarden de forma eficiente para evitar enfermedades.
Según un estudio realizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), entre los puntos que los consumidores de alimentos deben tener en cuenta alargarán la vida útil de los comestibles y mejorarán la calidad de vida de ese hogar.
Como primer punto hay que entender que hay una clasificación de los alimentos almacenados: los no perecederos y los perecederos. Los primeros pueden mantenerse largo tiempo a temperatura ambiente. El guardado el correcto puede tener la vigencia que dice en la etiqueta.
Hay otro tipo de productos alimenticios que son los perecederos que deben mantenerse refrigerados a bajas temperaturas como los lácteos, verduras, carnes, pescados y aquellos que tienen que estar en el freezer.
En el caso de los alimentos no perecederos se recomienda que se guarden en un lugar fresco, seco, ventilado y sin luz solar. Esto sirve para que se evite la proliferación de microorganismos y la infección de insectos.
Para estos, es imprescindible mantenerlos en lugares con temperaturas entre 15ºC y 18ºC. Además se sugiere hacerlo en paquetes originales y si no es así, pasarlos a recipientes herméticos para evitar la entrada de insectos.
Luz del sol peligrosa
Uno de los principales problemas que puede afectar la calidad de los alimentos es que les dé la luz del sol. Esto es contra producente porque promueve la oxidación y eso trae como contrapartida la pérdida del valor nutricional y de la calidad.
Al mantener el espacio de guardado siempre limpio se evitarán inconvenientes para la salud como son la contaminación y la infección. Si a eso le sumamos una buena ventilación se podrá mantener fresca y se reducirá la humedad y los olores.