MARIE KONDO

Cómo ordenar el placard con el método creado por Marie Kondo

La influencer japonesa brinda los tips para lograr una buena organización y armonía.
jueves, 19 de enero de 2023 · 16:06

Su doctrina llegó desde el Oriente y se hizo fuerte en los medios. Se trata del método conocido como Konmari, creado por Marie Kondo para mantener un orden adecuado en cada uno de los ambientes de nuestro hogar.

Entre los puntos que destaca la influencer japonesa, uno de los más importantes se refiere a que no hay que guardar aquellas cosas que ya no usamos. Marie Kondo sostiene que hay que deshacerse de cosas, aunque a veces duela.

Cada cajón debe tener un tipo de artículo o prenda. 

A través de su libro "La magia del orden", Marie Kondo revela los mejores métodos para mantener una organización adecuada. De pequeña ya se ocupaba de ordenar los armarios de toda la familia y eso fue el germen de su consultoría.

Para este gurú del orden, "la organización empieza por la eliminación". En tal sentido, para ordenar el placard y cualquier ambiente de la casa, se basa en dos puntos deshacerse de las cosas y doblar la ropa correctamente.

El orden empieza por la mañana de un día que no haya compromisos. 

Las reglas básicas de Marie Kondo son seis y se inician con el compromiso a ordenar: solo se verán resultados cuando se tome la iniciativa. Otra es imaginar una casa ordenada, la tercera es descartar antes de ordenar.

Otra de los mandamientos del orden es que se debe ordenar por categorías. A la hora de organizar los ambientes, se debe seguir un orden particular: lo primero es la ropa, luego libros y papeles, le continúan los objetos varios y por último los objetos sentimentales. Y guardar las que nos hagan felices.

En términos de colores, debe acomodarse por tonalidad. 

 

Momento perfecto

Según manifiesta Marie Kondo el orden no puede empezarse en cualquier día o momento de la jornada, sino que se recomienda hacerlo por la mañana, ya que es cuando la mente está más despejada.

Aquello que no sea útil se debe tirar. 

Se recomienda poner música y hacerlo en soledad. Respecto a la ropa se deberá vaciar y ver cuál es el volumen real. Al chequear cada prenda se verá si hay algunas que no recordaban. Y para guardar debe ser por sitio, por ejemplo, todas las camisetas en un cajón concreto.

Otras Noticias