CÓNDOR ANDINO
Curiosidades del cóndor andino, patrimonio natural de Sudamérica
Esta ave carroñera es de gran tamaño y supera los tres metros de envergadura.De grandes dimensiones y de un porte avasallante, el cóndor andino es uno de las especies más importantes de la fauna de la zona de la cordillera. Considerado como patrimonio cultural y natural de Sudamérica, se encuentra en peligro de extinción.
Es una de las aves carroñeras más grandes y sabe utilizar las corrientes de aire para poder moverse a su antojo en la inmensidad del cielo. Sin embargo, el cóndor andino suele ser noticias porque el mal llamado progreso destruyó su hábitat natural.
El cóndor andino tiene como nombre cientítico Vultur Gryphus y habita en la mayoría de los países de Sudamérica, como Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Argentina. Gracias a sus alas, puede elevarse y llegar a los 7 mil metros.
Debido a que tiene un peso considerable, este pájaro opta por vivir en las alturas y valerse de las corrientes de aire abundantes para poder planear. En su aspecto físico, se destaca por la bufanda de plumas blancas que posee alrededor de su cuello.
Integran la familia de los buitres y como estos se alimentan de carroña, lo que los hace invalorables para el medioambiente. El hecho de alimentarse con animales que se pueden descomponer hace que eviten la propagación de las enfermedades.
Su lugar para vivir es en zonas montañosas, pero también cerca del mar porque necesitan de la brisa marina para poder volar. Estos construyen sus nidos en acantilados o en pequeñas cuevas y desde allí observan a sus presas.
Datos llamativos
Los cóndores andinos utilizan un método extraño para enfriarse: consiste en dejar su excremento sobre sus propias patas. Como las heces son líquidas, al evaporarse, enfrían el área. Por otro lado, se estima que pueden llegar a los 50 años de vida.
En lo que se refiere a descendencia, suele poner un huevo cada dos años. Pueden sobrevivir sin comer hasta 5 semanas, pero cuando finalmente se alimentan son capaces de engullir 5 kilogramos de carne en un día.