CABECITAS NEGRAS
Curiosidades de los cabecitas negras, los pájaros cantores que vuelan en bandada
Estas aves son de la familia del jilguero y ya son vecinos habituales de los parques porteños.Su nombre popular es cabecita negra, aunque tiene un nombre técnico que es el Carduelis magellanica. Integra la gran familia de los jilgueros, una especie que mide entre 10 y 14 centímetros y que es de color amarillo verdoso con capucha negra.
Este ave muy común en parques y jardines de las ciudades posee una diferencia entre los géneros. El macho de los cabecitas negras es de color verdoso por la parte de encima y, amarillo, por la zona de abajo; la hembra no tiene capucha y su cabeza es de tono grisáceo.
Entre los cabecitas negras existen once subespecies catalogadas; muchas de ellas habitan en el sureste de Argentina y de Uruguay; otros habitan en el centro y Sur de Colombia y también, en el Sur de Ecuador y en el Oeste de Perú.
En lo que se refiere a su hábitat, este pájaro puede adaptarse a zonas al nivel del mar hasta los 5.000 metros de altura en ciertas zonas de Chile. Le gustan jardines y parques de las ciudades, pero, también, prefieren zonas montañosas ricas en bosques.
Si hablamos de su alimentación, es a base de semillas y granos, pero cuando se encuentra en la época de cría, busca pequeños insectos, como pueden ser los pulgones, para poder alimentar a su pichones.
Fuera de la época de la reproducción, en las ciudades van en extensas bandadas para alimentarse de las semillas del Fraxinus pensylvannica, también conocido como fresno. En los campos se inclinan por las flores de Bidens pilosa o romerillo.
Reproducción
En la época de reproducción, el macho y la hembra de los cabecitas negras se separan de la bandada para localizar un territorio de cría. El macho persigue a la hembra mientras canta continuamente.
El nido es construido por la hembra sin la ayuda del macho en solo 9 días con fibras vegetales, tallos y palitos finos para darle una estructura. El interior lo cubre con pelos. Siempre se ubica en el extremo de una rama de árbol.