SUCULENTAS
Suculentas peludas: una variedad exótica que gana terreno en la decoración
Estas crasas son originarias de climas muy cálidos y con escasez de lluvias.Las suculentas son, sin duda, las celebridades en materia de plantas de los últimos tiempos. Por su belleza, sus colores y, también, por el hecho de que son muy fáciles de cuidar para los que no tienen experiencia ni tiempo.
Pero dentro de las suculentas hay un grupo que tiene un atractivo especial: sus hojas están cubiertas de pequeños pelos. Estas crasas cuentan con estas decorativas prolongaciones que tienen ciertas funciones, más allá de la estética.
Las suculentas con pelos son originarias de zonas con muy poca lluvia. Estos pelos sirven como trampas para el rocío, lo que les otorga mayor humedad. Se da en aquellas que crecen en zonas donde llueve poco, hay niebla y se produce condensación entre el día y la noche.
Estas plantas carnosas también pueden desarrollarse en otras latitudes pero, debido a su morfología, deberá contar con ciertos cuidados específicos para que puedan desarrollarse y mostrar su belleza.
Si se tiene un lugar apropiado en el jardín, es posible mantener alguna de estas plantas. Una de las más llamativas dentro de este grupo es la conocida como “patita de oso”, cuyo nombre científico es Cotyledon tomentosa.
Se adapta fácilmente a nuevos climas y alturas. Se la recomienda cultivar en maceta, ya que no logra alcanzar grandes dimensiones y su crecimiento es lento. Sin embargo, cuando se adapta al lugar, ofrece una belleza única.
Popular y elegante
Otra de las suculentas que deslumbran por sus hojas con pelos es la Echeveria pulvinata. Es originaria de México y llama la atención, porque sus hojas carnosas están cubiertas por pelos de color blanquecino.
Lo más interesante es que esa especie de piel de durazno que la cubre genera un aspecto esmerilado, por lo que es muy buscada para decorar no solo el jardín, sino ciertos rincones de la casa donde se puede mantener un ambiente propicio para su crecimiento.