NETFLIX
Netflix: la imperdible y cruda película que invita a reflexionar sobre la ambición y el dolor
La plataforma lanzó un impactante largometraje inspirado en un artículo de la revista The New York Times de 2018, “The Pain Hustlers”.En Netflix hay varias series y películas que ponen al descubierto los negociados que existen en la industria farmacéutica y las consecuencias que pueden traer para la sociedad cuando quienes administran ese mundo se vuelven personas codiciosas. El 27 de octubre, el gigante del entretenimiento estrenó un film del género drama conspirativo muy esperado por sus suscriptores, el cual cuenta con reconocidas figuras de Hollywood.
La plataforma on demand lanzó “El Negocio del Dolor”, cuya adaptación de guion está basada en un artículo de la revista The New York Times de 2018, “The Pain Hustlers”, de Evan Hughes y en su novela posterior “The Hard Sell”, publicada en 2022. La oscura y escandalosa trama real en la que está inspirada esta cinta de Netflix trata sobre la historia corrupta de Insys Therapeutics, una compañía farmacéutica creada en 1990 y su fundador, John Kapoor. Uno de los productos que comerciaban era Subsys, una versión recetada del fentanilo, un potente opioide. En primera instancia, la medicina fue creada para aliviar los dolores de las personas con cáncer en etapas avanzadas. Pero, a través de sobornos económicos, la empresa se encargó de que algunos médicos la recetaran a cualquier paciente y para cualquier tipo de dolor. Esta situación desató un escándalo en Estados Unidos, ya que se produjeron varias muertes a causa de sobredosis.
Esta trama atrapó a los usuarios de la N roja que rápidamente la posicionaron entre las más vistas de la semana. David Yates es el encargado de dirigir esta cinta de Netflix con el libro de Wells Tower. El elenco está conformado por varias estrellas del cine, como Emily Blunt, Chris Evans, Catherine O’Hara y Andy García, entre otros.
De qué se trata “El Negocio del Dolor"
La sinopsis oficial de esta película de Netflix detalló: “Liza Drake es madre soltera, se acaba de quedar en el paro y está con el agua al cuello hasta que conoce a Pete Brenner, representante comercial de una farmacéutica, y empieza una buena racha económica. Pero también emprende un camino éticamente cuestionable y acaba implicada en una peligrosa trama criminal. Ante un jefe cada vez más desquiciado, los problemas de salud de su hija y la certeza del daño que está haciendo su empresa, Liza empieza a buscar alternativas”.
Esta nueva propuesta del gigante de streaming no tuvo buenas críticas de parte de la prensa, quienes remarcaron: “Emily Blunt es la única razón para verla. La película se esfuerza demasiado en ser deprimente”, Caryn James, de BBC; "Una sátira extravagante y bastante penosa sobre las farmaceúticas", Peter Debruge, de Variety, entre otras.