PASTELITOS

Pastelitos caseros: con pocos ingredientes y más fácil de lo que creías, un clásico para el mate

Aprendé a hacer estas deliciosas masitas dulces ideales para servir a la tarde en un día lluvioso.
domingo, 12 de noviembre de 2023 · 12:05

Los pastelitos, también conocidos como pastelitos criollos, son un tipo de pastel dulce de la cocina de Argentina, hechos con una masa crocante y hojaldrada. Para rellenarlos se puede utilizar distintas variantes, tales como el dulce de leche o el dulce de guayaba, aunque la preparación tradicional y típica del país es la que lleva dulce de membrillo o dulce de batata.

La gente se divide entre los que prefieren los pastelitos de dulce de batata y aquellos que les gustan los de membrillo.

Estas masitas rellenas con forma de pañuelo envuelto se pueden cocinar fritos o al horno, y en el primer caso se fríen en aceite o grasa. Una vez fritos se pueden rociar con almíbar, azúcar, azúcar impalpable o granas, aunque esta última no es tan popular. En Argentina, los pastelitos están vinculados a la celebración del 25 de mayo de 1810, año en el que se conformó su Primer Gobierno Patrio. De acuerdo a lo que la tradición relata, se cree que algunas damas de la época llevaban en su cabeza canastas llenas de estos bocadillos para festejar el acontecimiento.

Cocinar pastelitos en las fechas patrias se volvió todo un rito.

Estos bocaditos, al igual que las tortas fritas, se convirtieron en todo un símbolo en el país y es habitual consumir estos dulces durante el invierno. Por supuesto, que los días frescos y de lluvias también son ideales para hacer esta receta. La cuenta de Instagram “Maty cocina ok” compartió una deliciosa preparación para elaborar unos ricos pastelitos de membrillo.

 

Ingredientes

Rinden 14 unidades

Para la masa:

  • 500 g de harina 0000
  • 10 g de sal fina
  • 2 cdas. de margarina
  • 230 cc de agua tibia

Para el empaste:

  • 2 cdas. de margarina
  • 2 cdas. de maicena

Para el relleno:

  • 200 g de dulce de membrillo
  • Coco rallado para decorar.

 

Elaboración

  1. El primer paso consiste en hacer la masa. Hay que colocar en un bowl la harina, la sal, la margarina y el agua. Con la mano, unir todos los ingredientes y formar la masa.
  2. Amasar durante 5 minutos y envolver la pasta en papel film, dejarla descansar.
  3. Mientras la masa reposa, es momento de preparar el empaste. Para esto, se debe colocar en otro recipiente la margarina y la maicena. Con un tenedor hay que aplastar la margarina y mezclar.
  4. Estirar la masa hasta que quede muy finita y untar con el empaste. Espolvorear con maicena y quitar el excedente con un pincel.
  5. Enrollar la masa como si fuera un pionono y cortar por la mitad. Con un palo de amasar estirar una de las mitades y cortar los bordes y las puntas.
  6. Una vez que se hizo eso, hay que cortar en cuadrados esta masa. Tomar unos de los cuadrados y en el medio añadir el dulce de membrillo en cubitos y cubrir con otra masa. Darle la forma que se desea a los pastelitos
  7. Los pastelitos se cocinarán en dos temperaturas distintas. Primero se harán en un aceite bien bajo para que se abran las capas y luego hay que freírlos en un aceite bien caliente para que se doren.
  8. Pincelar con almíbar y decorar con un poco de coco rallado, si así se desea. 
Pastelitos caseros muy ricos y fáciles de hacer.

Tip: lo bueno de hacer los pastelitos con margarina es que no hace falta llevar al frío la masa, lo que permitirá usar inmediatamente cortados los cuadrados. También es muy importante respetar la cocción en dos temperaturas distintas para obtener la textura crocante perfecta. Aclaración: no reemplazar la margarina con manteca.

Otras Noticias