PLANTAS
Reviví tus plantas: los secretos que los viveros no quieren que sepas
Aplicá estos trucos de jardinería y tus miniarbustos lucirán fuertes, frondosos y lindos.El cuidado de las plantas varía de acuerdo con la especie que se trate, no es lo mismo una de interior que una de exterior, una que necesita sol directo, mediasombra o sombra; algunas requieren de una frecuencia alta de riego; mientras que otras no porque sus raíces corren el riesgo de pudrirse o ahogarse. Ciertas variantes de vegetación precisan de abonos o fertilizantes especiales y hay otras que son más resistentes y pueden prescindir de esta ayuda.
Más allá de esto, hay ciertos cuidados que sin importar de qué tipos de plantas se tratan pueden usarse para la gran mayoría de estas. Cuando notamos que las hojas cambiaron de color, están secas, arrugadas, caídas o dejaron de florecer, cuando el tallo está débil, entre otros llamados de atención, es necesario tomar algunas medidas para salvar los miniarbustos.

Hay algunos trucos para revivir las plantas que los expertos en jardinería y los viveros siempre tienen a mano y que muchos desconocen. Una de las técnicas que aplican estos lugares es la de plantar cilantro para que las especies crezcan en óptimas condiciones. Esta hierba potenciará el color de las hojas y las flores. Además, es un fertilizante natural, evita la aparición de hongos; repele insectos dañinos; acelera el crecimiento y las protege contra los cambios bruscos de temperatura. Pero hay otros consejos que podés tener en cuenta para el correcto mantenimiento de la vegetación. La cuenta de Instagram “Planeta Jardín” reveló algunos.

Adaptación a la luz
No todas las plantas son iguales y algunas pueden requerir mayor exposición a la luz solar, mientras que otras no. Lo importante es tener en cuenta la ubicación en donde se encontraban en el vivero. Si estaban cubiertas, lo mejor va a ser evitar que los rayos les den directamente.
Agua y forma de riego
En los viveros se suele utilizar agua de pozo, agua pura y sin cloro. También, hay que tomar nota de la forma en la que riegan, ya que algunas se hacen por inmersión.

Fertilizante
No hay que olvidarse de fertilizarlos cada cierto período. Esto es necesario para que se desarrollen de manera correcta y tengan una floración activa.
Tamaño de la maceta
Las raíces necesitan sitio para crecer. Si están en un espacio demasiado pequeño, crecerán hasta quedarse sin aire. Por ello, es imprescindible trasplantar las plantas a macetas de un tamaño adecuado, en los que las raíces tengan espacio suficiente. Además, resistirá mejor la falta de agua, las heladas e incluso las plagas si sus raíces están sanas. Y ello va a depender del volumen de la maceta.