PLANTAS

No arranques esta planta que crece como maleza en tu jardín porque es un verdadero tesoro

Esta hierba es considerada medicinal y tiene diversas propiedades y beneficios para la salud.
jueves, 2 de noviembre de 2023 · 04:05

Las plantas medicinales son aquellas especies usadas para tratar enfermedades de personas, animales o para curar lesiones, y pueden utilizarse enteras o por partes específicas. Estas hierbas se caracterizan por estar compuestas con distintos principios activos que ejercen sobre el organismo vivo una acción farmacológica, beneficiosa y, en algunas ocasiones, puede ser perjudicial.

El uso de este tipo de plantas por parte de los seres humanos se remonta a la prehistoria y es una práctica que aún persiste, a pesar de todos los avances médicos que hay en la actualidad. Una de las tantas hierbas que existen con propiedades curativas es la especie llamada cerraja, mal confundida con maleza muchas veces. La principal razón por la cual no suele distinguirse de un yuyo es por su capacidad para desarrollarse en cualquier suelo y para expandirse.

La cerraja también es conocida como lechugón o pipe.

Sonchus oleraceus, conocido comúnmente por cerraja o cerrajón, es una especie de planta herbácea del género Sonchus en la familia Asteraceae. Este arbusto que puede alcanzar hasta el metro y medio de altura, no solo es utilizado por sus beneficios para la salud, sino también sus hojas y escapes jóvenes son consumidos en ensaladas o como verduras, al igual que para alimentar a los animales. Estas plantas son ricas en minerales, antioxidantes, astringente, laxante, digestiva, depurativa, regula la próstata, purifica la sangre, reduce la fiebre y el colesterol, entre otras cosas. Sus hojas y raíces se usan para combatir el ardor estomacal; además cuenta con propiedades diuréticas. También, con esta parte cruda se puede hacer un emplaste para curar heridas y problemas de piel.

Esta planta puede crecer en cualquier lugar, incluso entre las aberturas que puede haber en el cemento.

 

Cómo utilizar la planta cerraja

La hierba cerraja es una especie anual o perenne, con tallos herbáceos a veces leñosos en la base, hojas alternas y frágiles, y flores amarillas reunidas en capítulos. Estas plantas medicinales pueden ser ingeridas como infusión o jugos, o elaborar comidas con sus hojas y raíces. Su modo más común es consumirla fresca, pero también hay otras maneras:

  • Infusión: se prepara con las hojas y raíces secas. Estas son puestas a hervir en 1 litro de agua. Se toma una taza (se puede endulzar) antes de cada comida para obtener un efecto digestivo.
  • Decocción: se prepara solo con las hojas. Se hierven en 1 litro de agua y se filtran. Se puede ingerir hasta 3 tazas al día, su efecto es similar al de la infusión.
Las hojas de esta planta silvestre son comestibles.
  • Emplastos: en la actualidad cayó en desuso este método, pero antes se preparaban para combatir infecciones en la piel.
  • Jugo: se elabora a partir de la raíz de la cerraja. Se muele y tuesta, para finalmente obtener un extracto similar al café. Esta bebida se toma después de las comidas.

Otras Noticias