PLANTAS

Llená tu jardín de color: 4 plantas llenas de flores y fáciles de mantener

Mirá cuáles son las mejores especies para decorar tu parque.
lunes, 20 de noviembre de 2023 · 03:00

El cuidado de las plantas suele despertar muchísimas dudas e inseguridades para quienes no son muy adeptos a la jardinería. Sin embargo, aunque no parezca, atender y conservar la vegetación es, tal vez, más fácil de lo que se cree. Solo hay que conocer qué tipo de especie es el miniarbusto, si es de interior o exterior, si prefiere sombra, mediasombra o si requiere luz directa. También hay que saber si necesitan riego frecuente o más espaciado, entre otros detalles.

Crea tu jardín soñado con estas plantas.

Las plantas siempre ocuparon un lugar privilegiado dentro del hogar, pero en los últimos años los arbustos y árboles se empezaron a utilizar con fines ornamentales, tanto para espacios internos como externos. Por este motivo, ciertas especies ganaron la delantera por sobre otras. Algunas de ellas se destacan por su vistosidad, sus llamativos colores, sus formas extrañas en sus hojas o flores, u otras características que les permiten resaltar en un jardín.

La cuenta de Instagram “Planeta Jardín” compartió cuatro variedades de plantas que son fáciles de cuidar y le darán un toque especial a tu parque. Estas especies también se pueden lucir en macetas: tagete o copete, verbena, gazania y el rosal.

 

Tagete o copete

Tagetes o cempasúchil es un género de plantas herbáceas anuales o perennes en la familia de la margarita (Asteraceae). Son nativas del continente americano, distribuidas desde México hasta Perú. Esta planta se conoce también como clavel de moro, marigold, clavelón africano, clavelón de la India, clavelón, claveles de las Indias, entre otros nombres. Las especies de Tagetes crecen bien en casi cualquier tipo de suelo. La mayoría de las selecciones hortícolas crecen mejor en suelos con buen drenaje y se sabe que algunos cultivares tienen buena tolerancia a la sequía. Sus llamativas flores se presentan en distintas tonalidades que van desde el amarillo y el naranja hasta el rojo.

Esta especie inundará de color y vida tu jardín.

 

Verbena

Existen más de 250 especies, en las que destacan la belleza de sus flores que podemos encontrar en múltiples y llamativos tonalidades. Estas plantas son conocidas como la especie de los mil colores. Pertenece a la familia Verbenaceae y la variedad más conocida es la Verbena officinalis. Son plantas de una gran resistencia, con flores uniformes y de diferentes colores, desde violetas hasta rosas, rojas o blancas. Puede florecer todo el año y es muy adaptable y resistente. Necesita mucha luz solar, aunque hay que evitar la incidencia directa en las horas de más calor. Se pueden colocar en macetas con una tierra ligera y un buen sistema de drenaje. Esta especie prefiere un clima templado y caluroso, no necesita demasiada agua. En invierno, hay que tener mucho cuidado con las heladas.

La gama de tonos en esta planta es muy amplia.

 

Gazania

La gazania se caracteriza por ser una planta que no requiere muchos cuidados y tiene una floración muy colorida y llamativa. Esta especie está casi todo el año en flor, sobre todo, en climas cálidos. Una curiosidad sobre estos miniarbustos es que se cierran cada noche para volver a abrir sus flores durante el día. Sus flores y sus hojas tienen un color entre verde y plateado muy brillante. El riego debe ser frecuente en verano, pero sin inundarla. Esta variedad se puede cultivar tanto en el jardín como en macetas.

La gazania es muy vistosa y perfecta para climas calurosos.

 

Rosal

La rosa está compuesta por un conocido grupo de arbustos generalmente espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. El rosal es una de las plantas más populares de los jardines, incluso existen jardines específicos llamados rosaledas o rosedales. Los colores más comunes son el rojo terciopelo, rojo geranio, anaranjado, amarillo brillante, rosa salmón, amarillo estriado de rojo y rosa, entre otros.

La rosa es una de las plantas más populares del mundo.

Para un correcto mantenimiento de estas plantas hay que tener en cuenta lo siguiente: proporcionarle un sustrato rico en nutrientes, prestar atención a la frecuencia de riego del rosal, eliminar las rosas marchitas siempre que sea necesario, llevar una correcta poda y prestar atención a las plagas que puedan aparecer.

Otras Noticias