cucaracha
El verdadero motivo por el que jamás deberías pisar una cucaracha
La explicación acerca de por qué a veces desaparecen los bichos incluso después de un buen pisotón.Las cucarachas son uno de los insectos más detestables para muchos durante el verano, dado que es en esa época en la que más podemos verlas, ya sea en las calles como en las casas y en casi cualquier sitio al que vayamos.
En internet abundan los trucos para evitar la aparición y la crianza de este bicho en nuestra casa, pero también se volvió viral la explicación acerca de por qué es inútil aplastar las cucarachas.
Sucede que la cucaracha puede soportar hasta 900 veces su peso, es por eso por lo que un simple pisotón a veces no logra acabar con ella. De hecho, muchas veces podrás haber corroborado que creíste haberla eliminado y después te diste cuenta de que eso no era así.
De manera que para exterminar a lo blatodeos, como se llaman realmente, es recomendable usar un buen insecticida o bien no perderla de vista hasta asegurarte de que no sobrevivirá, puesto que además son muy resistentes en todo sentido.
Sabemos que aparte de soportar tanto peso, las cucarachas también se destacan por sobrevivir durante tantos años en nuestro planeta y es que pueden vivir varios días sin comer. Además, son omnívoras, lo que les da la chance de alimentarse aunque sea con pocos nutrientes.
Como si fuera poco, este insecto también puede aguantar la respiración durante alrededor de una hora, de esa manera, ralentiza los latidos y puede sobrevivir. Estas son características que acompañan a su resistencia corporal. Cabe destacar que existen 4500 especies en cerca de 500 géneros.
Remedios caseros contra estos bichos
El olor principal que detestan las cucarachas es el de laurel, además del aroma de esta planta, como todos los demás insectos, ellas tampoco soportan la albahaca, el eucalipto, la lavanda, el ajo o la menta. Si nos referimos a otras sustancias, el olor a vinagre, el pepino o el amoniaco también las ahuyenta.
Por todo eso es recomendable limpiar profundamente la casa y al final pasar un trapo mojado con agua y amoniaco, o bien colocar un algodoncito mojado con amoniaco y dejarlo en esos rincones donde “las cucas” suelen aparecer.
Tené en cuenta que podés usar insecticidas comerciales, pero deberás manipularlos siempre con guantes para evitar la contaminación hacia otros lugares o alimentos. Estamos en la época perfecta para frenar la entrada de estos bichos a casa, porque durante el verano es cuando más salen a la superficie.