adornos navideños
Los adornos navideños que tenés que evitar en tu árbol si no querés atraer la mala suerte
Es muy importante que elijas con qué decorar tu casa y también el rincón de las fiestas para poder recibir con la mejor energía el año.Los adornos navideños encienden el espíritu festivo de todos, dentro de muy poco habrá arbolitos y pesebres armados en todos lados, por supuesto el comercio se adelantó a esto, pero hay algunos tips que tenés que tener en cuenta para recibir un próspero año nuevo.
Por si no sabías, hay algunas gamas de adornos navideños que le quitan la magia a esta fiesta tan importante, de hecho a veces significan mala suerte y es por eso que en esta nota vamos a develar cuál es la decoración que debes evitar para no atraer la mala onda.
Trata de que cada cosa añadida a tu árbol de navidad a tu mesa, rincón de fiesta o pesebre tenga un papel protagónico. El mensaje no es que salgas a comprar y gastes de más, sino simplemente que en todo caso este año evites colocar esos elementos de decoración en tu árbol.
Eliminá los colores fríos
Si te quedaron adornos navideños negros, azules, morados u otros colores oscuros de otra época, es recomendable dejarlos de lado, ya que esta gama de colores afecta negativamente a la energía de fin de año.
Se cree que la razón por la cual hay que evitar esta gama es porque son colores fríos y poco brillantes, están cargados de energías oscuras y que traen mala suerte.
Decoración maximalista
Si bien las fiestas de fin de año nos hacen pensar en abundancia y prosperidad, es bueno tener un equilibrio cuando se trata de adornar la casa y el árbol de navidad, es por eso que recomendamos adornos navideños más minimalistas en cuanto a su apariencia y también la cantidad que agregas en el árbol.
No hay que excederse con los amuletos y tampoco todo lo que atrae las buenas ondas, ya que puede causar el efecto contrario por no permitir el flujo de la energía en los espacios.
Eliminá los adornos rotos
Muchas veces las mascotas, los descuidos caseros o los niños son quienes desarman o rompen algunos adornos que por algún valor sentimental nadie los elimina pero hay que tener en cuenta que no es recomendable tenerlos en el árbol de Navidad, ya que pueden atraer la mala energía.
Todo lo descuidado, las esferas rotas, los adornos deshilachados perforados, aplastados, las luces con muchos focos quemados, etcétera, ya no son funcionales y dan una sensación de precariedad. Es preferible tener poco y en buen estado que mucho y descuidado.
Eliminá las puntas
Todo lo que tenga esquinas puntiagudas en el árbol de navidad significa corte de flujo de energía, por lo cual te recomendamos elegir estrellas o decoraciones relacionadas a los copos de nieve que tengan las puntas redondeadas. Deberás retocarlas o conseguir objetos nuevos.
Cosas que no tienen sentido
Hay personas que adornan el árbol de navidad según los colores que se catalogan como moda en cada año, si no hay esferas y adornos relacionados con la Navidad tampoco hay por qué poner otros solamente porque tengan el mismo color, evitá colgar en tu árbol de navidad objetos vacíos de sentido, dado que causan bloqueos para el flujo de energía y además dan espacio a cosas negativas.