Suculentas
Planta del rosario: el truco infalible para que tu suculenta se propague fácilmente
Con un solo consejo lograrás rápidamente ese resultando que tanto buscás.En el mundo de la jardinería, la suculenta rosario se convirtió en una de las más elegidas para decorar los distintos ambientes de los hogares e, incluso, el exterior de una oficina o galería. Uno de los detalles más llamativos es su forma colgante y el tamaño que puede llegar a tener. Por eso, resulta necesario que sepas cómo cuidarla y tratarla.

La Senecio rowleyanus, más conocida como rosario o bolitas colgantes, pertenece a la familia de las asteráceas, popular en el rubro de la jardinería por su decoración. Con esta planta es posible embellecer la terraza, balcón o cualquier espacio de la casa, ya que brindará mucha energía.
Las hojas son de forma redondeada con un color verde claro que las hace parecidas a una uva. Sus flores son blancas, aunque produce pocas y con poca frecuencia. La planta rosario sí logra soportar el clima del exterior, pese a que generalmente se cultiva en el interior. Y un dato no menor es que puede resultar muy tóxica si se ingiere.

El punto más importante para que quedes segura de que la suculenta crecerá es la luz, sin embargo, es importante tener en cuenta que aunque se cultive en el interior del hogar, requiere de grandes cantidades de iluminación para desarrollarse de la mejor manera. Por ello, es recomendable ubicarla en una habitación con luz natural o cerca de una ventana que le provea la necesaria para que crezca de forma sana y sin complicaciones.

La temperatura ideal para su óptimo crecimiento es entre los 16 y 25 grados centígrados. Igualmente, no hay por qué preocuparse si está en un lugar que la supere porque esta suculenta soporta los calores, pero necesita que el sol no le dé de forma directa.