CARANCHO
Curiosidades acerca del carancho, el ave que ayuda a controlar plagas
Es un pájaro de gran porte que anida en la copa de árboles altos en parques y jardines.Comenzaron a verse cada vez más seguido cuando desde el gobierno de la ciudad se decidió introducir nuevos ejemplares para combatir a las palomas. Hablamos del carancho, que por estos días ya es considerado uno de los habitantes de la capital argentina.
El carancho es un ave rapaz y es considerado uno de los principales controladores de plagas ya que puede alimentarse de palomas, ratas, sapos, peces y pichones. Es una de las 14 especies de aves que se pueden ver en la Ciudad de Buenos Aires.

En el portal del gobierno de la ciudad se menciona que el carancho fue seleccionado para participar del proyecto "Ave Emblema". Su nombre científico es Caracara plancus y tiene un tamaño considerable, ya que puede alcanzar los 64 centímetros.
Entre sus principales características, este plumífero se caracteriza por su cuello grueso y un llamativo y fuerte pico. En cuanto al plumaje, tiene partes sin plumas y otras de tonalidades amarillas o anaranjadas.

A la hora de su vuelo es fácilmente identificable, pues se destacan las manchas blancas que tienen sus plumas en el extremo de las alas. Actualmente es un habitante común en la ciudad y se lo puede ver posado en antenas y cornisas.
En cuanto a su alimentación es omnívoro y en su dieta se pueden incluir distintos tipos de presas como palomas, ratas, sapos, peces y pichones de aves. También suele alimentarse de carroña o restos de basura.

Desordenados
No es casual aquella frase que nos dijeron nuestras abuelas cuando veían algo desordenado. “Parece un nido de carancho” es la frase que denota algo que está desprolijo y en cierta manera refleja el lugar en el que anida esta especie.

Suele poner entre 3 y 4 huevos de color ocre manchados de marrón. La pareja se ocupa de incubación sin distinción del género y son muy territoriales, ya que defienden su nido con graznidos y violencia si otro depredador los acecha.