SUEÑO
De qué se trata la higiene del sueño y cómo ayuda a la armonía del cuerpo y del hogar
Es una técnica holística integral que brega por el buen dormir y mejora la calidad de vida.Puede considerarse una especie de terapia pero, en realidad, la higiene del sueño es mucho más que eso. Esta técnica se trata de un conjunto de prácticas y de hábitos en el hogar que ayudan a proteger y potenciar la calidad de nuestro sueño.
Para este tipo de tratamiento respecto al buen dormir no solo habrá que evitar desajustes en nuestro ciclo circadiano, que se refiere a nuestros hábitos durante el día, sino modificar ciertas conductas del sueño.
Por lo pronto, uno de los consejos que dan los especialistas para mejorar nuestro sueño se refiere a cómo acondicionar nuestro cuarto para que la noche sea reparadora y eficaz para iniciar el nuevo día con energía.
Entre los datos que sugieren para un descanso armónico se recomienda establecer una rutina de despertar y dormir y respetarla. Otro de los consejos es ver la luz solar en lo posible al despertar y ver el amanecer y el ocaso.
También se sugiere evitar la exposición a luz chatarra, ya que la que es azul, que nos brindan los celulares y tablets, inhibe la liberación natural de melatonina, la hormona fundamental para el buen dormir.
Asimismo, se sugiere evitar dormir siestas mayores a 45 minutos, sobre todo si se hacen en horarios cercanos al atardecer. Tanto los médicos como los especialistas reconocen que son reparadoras y eficientes las siestas de menos de 40 minutos.
Falta de sueño
Lo cierto es que más allá de manejar ciertas costumbres para tener un sueño reparador puede pasar que se sufra de insomnio. En ese caso se deberá actuar de manera productiva para evitar esta afección que malogra nuestra calidad de vida.
Uno de los puntos clave es evitar el alcohol, el cigarrillo, las comidas muy picantes o azucaradas, sobre todo cuando sean cercanas a la hora de dormir. Se sugiere comer y esperar tres horas para ir a a cama, así cómo despejar la habitación de electrodomésticos porque alteran la carga energética.