LIMÓN

Cuadraditos de limón en tres pasos: cómo hacer esta receta sencilla ideal para la merienda

La repostería a base de este cítrico proporciona proteínas y vitaminas que hacen bien a la salud.
viernes, 24 de marzo de 2023 · 13:22

Es una propuesta muy sencilla de hacer, sobre todo para sumar a una mesa dulce. Los cuadraditos de limón son una variante más fácil del tradicional budín y se completan con un glaseado clásico que los vuelve aún más sabrosos.

Para elaborar esta exquisitez dulce se necesitan los siguientes ingredientes: ralladura de dos limones, 4 huevos, 260 gramos de harina 0000, 4 cucharadas de jugo de este mismo cítrico, 300 gramos de azúcar, 240 gramos de manteca y una pizca de sal.

Puede llevar ralladura de limón como decoración. 

La clave de este postre es el glaseado, que se realiza con 250 gramos de azúcar impalpable y 6 cucharadas de jugo de limón. Esta parte de la preparación es muy simple, ya que se une el azúcar impalpable con el jugo de limón y se evalúa consistencia hasta encontrar la deseada.

Para la masa de este bizcocho de fruta ácida habrá que precalentar el horno a 180 grados; mientras tanto, se deberá mezclar la manteca blanda con el azúcar, la ralladura de los limones, el jugo, huevos y, por último, la harina y una pizca de sal.

Se aconseja incluir limón en nuestra dieta cotidiana. 

Una vez que se logre formar una mezcla homogénea, verter en una placa previamente enmantecada y hornear por 25 minutos. Cuando esté lista, se colocará el glaseado. La consigna es que apenas salga del horno y esté caliente se le coloque el glaseado frío.

Se puede servir para completar una mesa dulce, como así para sumar como postre en la cena. En este caso, se sugiere acompañar con una copita de lemoncello o bien con una bocha de helado.

Es una propuesta sabrosa y nutritiva. 

 

Una propuesta saludable

Uno de los datos más interesantes es que lleva limón, un alimento que es indispensable para nuestra salud. Es sumamente aconsejable, dado que activa nuestro sistema digestivo.

También se puede decorar con hojitas de menta. 

Incluso, es muy funcional porque alivia los síntomas de la indigestión, el ardor estomacal y los eructos. Aunque es una fruta ácida, es muy buena para equilibrar nuestro PH. Esto se debe a que sus ácidos ascórbicos son fácilmente metabolizados.

Otras Noticias