POLILLA
Tips fáciles e infalibles para eliminar las polillas en la cocina
Este insecto suele aparecer a causa de alimentos mal conservados y se puede convertir en plaga.Pueden volverse una plaga y un verdadero dolor de cabeza. Las polillas son una verdadera pesadilla para muchas de las personas que no supieron guardar correctamente los alimentos en la alacena.
Las polillas integran la familia de los lepidópteros, que son la misma variedad que suele instalarse en los armarios donde se guarda la ropa. Hay otras que sienten predilección por la cocina y pueden estropear los alimentos.

Lo más grave de las polillas es que suelen reproducirse a mucha velocidad e incluso pueden meterse en aquellos productos empaquetados y sin abrir. Aunque al principio no suponen un gran peligro, se tornan desagradables.
Uno de los secretos para terminar con estos insectos en la cocina es detectar las adultas para las que se puede utilizar un insecticida específico o una trampa. Esto evitará que se reproduzcan.

La tarea continuará con la eliminación de las larvas. Por seguridad e higiene, conviene tirar los envases de comida que estén abiertos. Si hay un paquete en perfecto estado, por precaución, conviene meterlo en el congelador y dejarlo una semana para estar seguros.
Una vez que esté despejado se deberá realizar una limpieza profunda. Se pondrá un paño mojado con una solución jabonosa a la que se aconseja añadirle un chorrito de vinagre, perfecto para favorecer la desinfección. Habrá que hacer la tarea con guantes.

Prevenir mejor que curar
Lo importante es destacar que la mejor forma para que no haya polillas en la cocina es ser precavido. Será muy importante cómo se guardan los alimentos, para los que son recomendables los envases herméticos.

Al abrir algún paquete de harina, pasta o arroz lo ideal será guardarlo en un recipiente impenetrable. Los clásicos tarros de cristal o aquellos de plástico duro y resistente garantizarán que las polillas no dejen dentro sus larvas.