PÁJARO CARPINTERO

Curiosidades sobre los pájaros carpinteros, las aves de plumaje llamativo y dotes de explorador

Integran el grupo de animales que pican la madera para encontrar insectos y alimentarse.
miércoles, 29 de marzo de 2023 · 13:24

El mundo animal es rico en variedades y en maravillas visuales. Sin duda, una de ellas es el pájaro carpintero, que tiene la capacidad de picar un árbol más de veinte veces en un segundo y, lo que es más llamativo, sin cansarse.

La familia de los pájaros carpinteros comprende más de 200 especies diferentes de aves. Tienen varios nombres, como pico, picamadera, picatronco, picapino o torcecuello, y en todos los casos se dedica a buscar alimentos en los troncos.

Algunos tienen penacho de vistosos colores. 

Los pájaros carpinteros son conocidos en todo el planeta, ya que se pueden encontrar ejemplares en cualquier sitio, excepto en Madagascar, Australia y la zona de los polos. En el sur de Europa, sobre todo en Doñana, Andalucía, habitan tres subespecies distintas.

Uno de los puntos que destacan de estos animales es su color en el plumaje, que va del naranja hasta el verde brillante e incluso el morado. Hay de diferentes tamaños, se debe a la especie. Algunos pueden llegar a medir sesenta centímetros.

Un hueso en el cerebro los protege al picar. 

Los investigadores sostienen que pueden picar, incluso, hasta 12.000 veces. Poseen un hueso en la parte trasera de su pico y también delante de su cerebro para no hacerse daño.

En los 70 hubo un dibujo animado inspirado en esta ave. Se trató del Pájaro Loco o Loquillo, creado por Walter Lantz y diseñado por el dibujante Ben Hardaway, autor también de Bugs Bunny y el Pato Lucas.

Su sonido es característico en algunos bosques. 

 

Un caso único

Los pájaros carpinteros tienen la facultad de perforar cedro, pino, abeto y ciprés, prácticamente, todas las maderas son vulnerables. Es posible verlo en muchos de los bosques de las zonas en las que habita.

También pueden picar otros materiales que no son madera. 

Incluso, es capaz de agujerear el aluminio, el estuco o el ladrillo. Su objetivo es alimentarse de insectos y atraer a posibles parejas. Tanto su actividad como su aspecto son los ideales para ayudarlos a aparearse y procrear.

Otras Noticias