COOKIE TORTA
Cookie torta: la receta rica, fácil de hacer y con pocos ingredientes
Es un postre práctico, ya que puede sacar de un apuro para llevar a un festejo o una reunión.Es una propuesta dulce muy original no solo porque es fácil de hacer, sino porque, además, combina algunas preparaciones. Se trata de la cookie torta, ideal para una merienda o para servir en un cumpleaños.
Los ingredientes que lleva esta receta para la parte de la cookie son 180 gramos de azúcar rubia, una cucharada de bicarbonato de sodio, 400 gramos de chocolate, esencia de vainilla, 240 gramos de harina 0000, un huevo, 170 gramos de manteca y una yema.
Por su parte, esta cookie torta tiene un relleno que es muy práctico. Para este se necesitarán 600 gramos de queso crema tipo americano, 150 gramos de azúcar impalpable y 200 centímetros cúbicos de crema de leche.
El primer paso para cocinar esta exquisitez dulce es precalentar el horno a 180 grados. Paralelamente, batir la manteca pomada con el azúcar hasta formar una crema. Luego, paulatinamente se deberá sumar la yema, el huevo, la esencia de vainilla y una pizca de sal.
El proceso continúa con el agregado de los secos fuera de la batidora, como la harina y el chocolate picado. Dividir la preparación en dos y llevar a la heladera para que tome consistencia. Por último, estirar en sendos moldes y hornear por 20 minutos.
Para elaborar el relleno habrá que unir en un bol el queso crema con la crema de leche, azúcar y esencia de vainilla, y reservar en la heladera. Una vez que esté fría, colocar entre ambas tapas de cookies y espolvorear con azúcar impalpable para emplatar.
Un postre universal
La cookie es una de las preparaciones dulce más antiguas. Algunos historiadores atribuyen su origen al momento en que se documenta el horneado, porque sobrevive muy bien a los viajes, algo muy apreciado en esos tiempos.
Todo hace suponer que las cookies tienen sus inicios en la Persia del siglo VII d.C., cuando el uso del azúcar se volvió relativamente común. Se extendieron a Europa a través de la conquista musulmana de España. Las elaboraban tanto entre la realeza como entre vendedores ambulantes.