Suculentas

Suculentas: cómo y cuándo trasplantarlas para que crezcan fuertes y sanas

Todo lo que necesitás saber para no dañar las crasas en el momento de mudarlas de maceta.
martes, 11 de abril de 2023 · 16:34

Las suculentas son elegidas por excelencia por muchas personas que no tienen tanto conocimiento en botánica y quieren tener decorado su hogar con pocos cuidados. Pero hay algunas cosas a tener en cuenta.

Si bien las suculentas, en cualquiera de sus variedades, son conocidas por su resistencia, para mantener estas características de la planta es necesario trasplantarla en el tiempo correcto y de la forma adecuada.

Las suculentas vienen de variados colores y formas.

 

Cuándo trasplantar la suculenta

Generalmente, se aconseja hacerlo cada dos o tres años, pero esta regla se cumplirá siempre y cuando la suculenta este en una maceta adecuada a su tamaño. Como esto no sucede siempre, hay otras técnicas para reconocer si ya es el momento de transplantar.

Nunca observes el crecimiento externo de tu planta, lo que aquí importa son las raíces. Corroborá el estado de las mismas observando abajo de tu maceta. Si notás que las raíces comienzan a sobresalir por la base del recipiente, ya es hora de mudarla a un florero más grande.

Las suculentas son ideales para el interior.

Por otro lado, nunca hagas esta acción en invierno, ya que en el proceso se puede dañar alguna raíz. En épocas cálidas, esto no generaría ningún problema para la suculenta, pero el frío podría pudrir las raíces. Finalmente, para evitar que se acumule humedad, nunca elijas una maceta mucho más grande que la anterior.

 

Cómo trasplantar las suculentas

Hay suculentas de sol y sombra.
  1. Usá siempre guantes de jardinería, es una manera de proteger tus manos frente a espinas o insectos que podrían tener la suculenta.
  2. Sacá la planta de la maceta. Nunca acudas a tironearla desde arriba, lo correcto es aflojar la tierra. Para hacerlo, dale leves golpes en los costados para despegarla de los bordes del recipiente y con un objeto fino (como un palo) empujá los agujeros de drenaje para soltarla de abajo. Una vez que la tierra esté floja, podés sacar la suculenta.
Los cuidados de las suculentas son muy sencillos.
  1. Verificá que la maceta nueva tenga drenajes. De no ser así, abrilos vos mismo. En la parte inferior, colocá piedras medianas para evitar que la tierra llegue directo a los agujeros y los tape. Luego, agregá el sustrato para las suculentas.
  2. En el caso de que trasplantes la planta completa, colócala en la maceta más grande y poné la cantidad de sustrato que te haga falta. En caso de ser un hijuelo dividirla o separá lo más delicadamente posible las raíces antes de ponerla en la tierra. Si seguís estos pasos, tendrás suculentas por un buen rato.