SUCULENTAS

Suculentas: los trucos para que la Echeveria Doris Taylor crezca bella y lozana

Es una de las crasas más delicadas por su apariencia y sus particulares colores.
martes, 11 de abril de 2023 · 10:05

Esta suculenta tiene nombre de actriz de Hollywood y no es para menos. Se trata de la Echeveria Doris Taylor y es conocida entre los amantes de estas plantas por sus hojas cubiertas de pelos plateados brillantes y sus flores amarillas.

No es de las crasas más comunes y esto se debe a que es un híbrido producido por el doctor W. Taylor, cuando unió Echeveria pulvinata y Echeveria selosa. Tanto orgullo le generó que decidió bautizar la suculenta con el nombre de su esposa.

Es muy buscada por los amantes de las suculentas. 

Esta suculenta también es conocida como "Rosa de lana", no supera los 13 centímetros de altura y llega a los 20 de ancho. Sus hojas son su principal característica porque, cuando se las pone a la luz, muestran una tonalidad roja.

Incluso, es considerada una de las plantas carnosas que generan flores. Las de Doris Taylor son amarillas y se acentúan con colores rojos. Por ser una echeveria, es muy fácil de cultivar y cuidar, y suelen usarse para adornos de mesa en bodas.

No hay que regar las hojas porque se pueden dañar; solo el sustrato. 

Entre los datos importantes, se destaca que no solo puede estar en interiores, sino que también es excelente para el jardín o parque porque necesita seis horas de luz solar parcial o total por la mañana, todos los días.

El consejo es colocarla en maceta con la finalidad de que, si la temperatura baja a menos de 10 grados, se pueda trasladar al interior porque no soporta heladas. La única condición es que esté cerca de una ventana para que tenga luz solar.

Tiene forma de roseta. 

Riego y sustrato

Por ser suculenta, el tema del riego es básico para su subsistencia. Como su origen es en la zona de México, donde el clima es cálido y húmedo, puede estar sin agua bastante tiempo. Hay que regarla solo cuando se haya secado la tierra.

Sus bordes de color rojo son una de sus principales características. 

Otro dato sustancial es que que si la Echeveria Doris Taylor está en maceta, deberá tener un orificio de drenaje y el sustrato deberá ser una mezcla de grava, piedra pómez y perlita. Es fundamental el buen drenaje porque se pueden pudrir las raíces y morir.

Más de

Otras Noticias