Sopa de calabaza
Sopa de calabaza: 3 recetas fáciles para que salga con un sabor original y bien cremosa
Podrás hacer el plato de tu preferencia en menos de una hora.Se acerca el invierno y el frio ya comenzó a sentirse en gran parte de la Argentina. Por ese motivo, Minuto Neuquén te mostrará cómo puedes hacer una sopa de calabaza de tres diferentes maneras.
Antes de empezar a realizar el plato caliente en cuestión, es importante que cuentes con dos ingredientes generales: 1 calabaza y una tacita de aceite de oliva.
Ahora bien, para el primer tipo de sopa de calabaza necesitarás 1 cebolla, 1 chorro de crema, sal, pimienta y un pedacito de queso fresco.
En cuanto a la segunda opción se refiere, tendrás que tener a la mano 1 diente de ajo, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de mostaza de dijon, sal, pimienta y 1/2 papa.
Si aun no te complementas con las opciones anteriores, hay una tercera y para esta debes conseguir 2 rodajas de jengibre, 1 cucharada de leche de coco,1 cucharada de curry, un puñado de cilantro, sal y pimienta.
Cuando decidas qué tipo de sopa de calabaza harás conforme a las tres opciones antes mencionadas y, consigas los ingredientes que necesitarás para su elaboración, podrás empezar a prepararla.
Proceso de elaboración
Para las tres sopas necesitarás quitarle la cáscara a la calabaza, para luego cortarla en cubitos medianos que, posteriormente debes lavar, ya que estas deben estar libre de semillas.
Sopa de calabaza #1
Cuando tengas la calabaza cortada y picada en cubitos, necesitarás buscar una sartén y colocarla en la hornilla a fuego lento con un poco de aceite de oliva.
Posteriormente, en dicha sartén, pon los cubitos de la calabaza junto con la cebolla picada, la sal y la pimienta a gusto. Una vez que los ingredientes se salteen durante unos 4 o 5 minutos, busca una olla y colócala a hervir con una taza de agua caliente.
En el momento que el agua hierva, disuelve allí el salteado de calabaza y los dejas hasta que la calabaza se cocine. Cuando ya tengas todo cocinado, debes procesar la calabaza con los ingredientes y agrega el queso hasta que te quede una especie de crea. Y, como paso final, pónle un chorro de crema de leche a la preparación.
Si cumpliste con el paso a paso, podrás servir la sopa de calabaza en la mesa con alguna decoración en la parte de arriba, si es que te apetece.
Sopa de calabaza #2
Para elaborar la segunda opción, podrías dejarte guiar por las indicaciones de la primera, pero al momento de saltear la calabaza, acá lo haces con un diente de ajo picado, media papa cortada, sal, pimienta y azúcar para que se caramelice.
Tras haber complementado los ingredientes a la perfección, cocina todo en una olla con una taza de agua hirviendo hasta que la calabaza esté en el punto.
Luego, cuando ya esté todo bien cocinado, procésalo con una cucharada de mostaza hasta que quede bien unificada la sopa de calabaza y puedas servirla en la mesa como prefieras.
Sopa de calabaza #3
Para la opción tres de la sopa de calabaza, es necesario que saltees la calabaza, con la cebolla, unas picas de sal y un chorrito de aceite.
Como en las opciones anteriores, cuando los ingredientes estén compenetrados, disuélvelos en una olla con una taza de agua hirviendo y agrega pedacitos de jengibre.
Una vez que la calabaza esté blandita, retira todo del fuego y procésalo con cilantro, unas cucharadas de curri y leche de coco. Ya con todo unificado, podrás servir el menú caliente en la mesa con la decoración que desees.